La presión publicitaria en TV desciende un 3,5% en 2020
De las 119 cadenas controladas por Kantar, 10 de ellas concentran el 75% de la presión publicitaria televisiva emitiendo el 20% de inserciones.
Leer másEn total, 1.870 marcas apostaron por comunicar en televisión durante este periodo, registrando un total de 168.564 GRP’s. Distribución es, con diferencia, el sector que más crece con más de 7.000 GRP’s.
Leer másSe trata de una venta conjunta de publicidad digital en España e impulsado por grandes grupos de comunicación del país como son Prisa, Vocento y Godó.
Leer másBajo el título ‘Solo si tú sigues, la radio seguirá’, la SER reconoce en un vídeo todo el trabajo que la radio ha desarrollado en este último año.
Leer másEn ella utiliza la técnica de la animación para ilustrar escenas simbólicas que representan los valores del diario, como la igualdad de género, la defensa del medio ambiente o la denuncia de los abusos de poder.
Leer másClub Abierto de Editores (CLABE) ya está trabajando en la definición y el alcance económico de los proyectos, por lo que anima a los grupos editoriales asociados a proponer al grupo de trabajo sus propuestas y prioridades.
Leer másCon un 64,2% de cuota de mercado, el servicio de vídeo bajo demanda de Prime logra situar a dos de sus series en la lista de contenidos más vistos a finales de 2020.
Leer más‘El Jueves’, ‘Arquitectura y Diseño’, ‘Tapas, ‘Auto Bild España’ y ‘ELLE Decor’, las cabeceras con mayores incrementos en audiencia multiplataforma en el pasado diciembre, respecto a 2019.
Leer másEn televisión de pago, el estudio de AIMC destaca el impulso alcanzado por las plataformas de televisión de pago en ‘streaming’ (OTT).
Leer más