La revista Nature valida el sistema de etiquetado ambiental Enviroscore
Este sistema desarrollado por dos empresas de investigación españolas califica la sostenibilidad de los productos de alimentación y bebidas.
Leer másLa sostenibilidad de los productos es más relevante para las mujeres que para los hombres (67% frente al 60%) y para las personas mayores de 55 años que para el grupo de 18 a 34 años (68% frente al 58%).
Leer másSon diversos los estudios que demuestran que al menos el 70% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta.
Leer másVerti ha introducido una herramienta basada en inteligencia artificial que permite optimizar los argumentos empleados en los procesos de fidelización.
Leer másDe reducirse la inflación y los costes energéticos, la inversión publicitaria podría crecer este año entre un 3% y un 4%, motivado además por las elecciones autonómicas, municipales y generales.
Leer másLa vitamina D, la vitamina C, el magnesio, los multivitamínicos, el omega 3, la vitamina B, el hierro, el calcio y el zinc son los suplementos más consumidos en el Viejo Continente.
Leer másLos anunciantes que más invierten en publicidad en pódcasts son las marcas de tecnología, bienes de consumo y entretenimiento, pero también se observa un gran crecimiento en nuevas categorías, como en B2B, viajes, ocio, medicina y farmacia. Son algunos de los datos que arrojan los informes Megaphone y Podsights (Spotify) sobre las tendencias del pódcast de 2022.
Leer másEl Consejos de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, una revisión integral de la normativa española en esta materia alineada con los objetivos de la Unión Europea y que, entre otras novedades, incluye medidas orientadas a la prevención de residuos de envases, a fomentar la venta a granel de alimentos, al aumento de la reutilización de envases y a la reciclabilidad y reciclado de los envases.
Leer másLa confianza, el estado de ánimo, la cautela y la resistencia al pesimismo serán clave en los resultados del primer semestre de 2023. El 51% de los CMO encuestados por AMKT y GfK considera que la situación económica de España es peor ahora que hace seis meses, mientras que un 66% cree que la recuperación será una realidad a partir de 2024.
Leer más