‘Digital o la opacidad’, por Eduardo Madinaveitia

«En el mes de diciembre tuvo cierto eco un artículo de Bob Hoffman en la revista ‘Campaign’ en el que ponía de manifiesto uno de los problemas que arrastra desde hace tiempo la publicidad digital programática: la proliferación de intermediarios y de “capas tecnológicas”, unidas al fraude, hacen que la inversión que realmente llega al medio (y se traduce en publicidad con alguna posibilidad de ser vista por el potencial cliente) es un porcentaje muy pequeño de lo que paga el anunciante». Eduardo Madinaveitia, investigador de medios y consultor, no se muerde la lengua sobre la «opacidad en el mundo de la publicidad digital» en este artículo para IPMARK.

Leer más

Las tecnologías disruptivas y el ‘streaming’ marcan el futuro de la publicidad

El futuro de la publicidad va de la mano de la digitalización y el adtech, donde las barreras entre lo físico y lo digital están desapareciendo. Además, las plataformas de streaming siguen creciendo como canales de publicidad digital. Sin embargo, en este entorno, las marcas son más vulnerables ante la imprevisibilidad del real time.

Leer más