Netflix elige a Microsoft como socio publicitario para su AVOD
Con este acuerdo, los anunciantes que trabajen con Microsoft tendrán acceso a la audiencia de Netflix y a un inventario premium de televisión conectada.
Leer másCon este acuerdo, los anunciantes que trabajen con Microsoft tendrán acceso a la audiencia de Netflix y a un inventario premium de televisión conectada.
Leer másLa plataforma lanzó un total de 12 producciones en los seis primeros meses del año, seguida de Prime Video, Netflix y Atresplayer.
Leer másEl gigante del vídeo en streaming se halla en conversaciones con Google y NBCUniversal para integrar su tecnología publicitaria en el próximo modelo AVOD.
Leer másEn la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2023 (CMR-23), se debatirán posibles nuevos cambios en el acceso a la banda de espectro en la que se emite actualmente la televisión digital terrestre (TDT), ubicada en la conocida franja sub700 MHz.
Leer másPara combatir la desinformación, un 51% recomienda evitar el reenvío de mensajes; un 42,7%, informarse en televisión, prensa y radio; y un 38,5%, realizar campañas educativas.
Leer másCon un 63% de profesionales que afirman tener una planificación específica para CTV, 9 de cada 10 realiza esta gestión de forma programática y empleando como modelo de publicidad, el TV-commerce, seguido de la basada en GRPs.
Leer más20 millones de espectadores vieron contenido audiovisual en diferido en mayo, con un promedio diario de 4 millones de personas. La emisión más vista fue Masterchef (La1).
Leer másComscore lanza en cinco mercados, España entre ellos, Video Metrix Multiplataforma con medición CTV, incluida la medición de audiencia compartida en Youtube.
Leer másLa Asociación Española de Anunciantes (aea) anticipa una mayor saturación publicitaria en las franjas de máxima audiencia, poniendo en riesgo la eficiencia de las inversiones en televisión.
Leer másLa Ley General de Comunicación Audiovisual, aprobada por el Congreso de los Diputados y a la espera de su tramitación en el Senado, incluye la extensión del bloque publicitario por hora en televisión, de los 12 minutos a los 144 minutos, entre las seis de la mañana y las seis de la tarde. En Prime Time, el límite máximo alcanza los 72 minutos.
Leer másSólo en EMEA, Finecast alcanza 80 millones de hogares. En España, la compañía cuenta, hasta ahora, con la colaboración de Mediaset, Experian, DAZN, Pluto TV, Atresmedia y Rakuten.
Leer más“En nuestro observatorio anual, Mindshare Trends, ya destacamos que los medios tradicionales que permiten comprar de manera interactiva están en auge, siendo la TV la que está impulsando ese crecimiento”, nos cuenta Antolínez Galetti, partner de innovación y contenido de Mindshare Spain, en este artículo.
Leer más