La revolución de la Inteligencia Artificial en la escucha en redes sociales
Este artículo presenta algunos insights sobre la importancia de la escucha social en las estrategias de marketing digital de las compañías.
Leer másEste artículo presenta algunos insights sobre la importancia de la escucha social en las estrategias de marketing digital de las compañías.
Leer másA pesar de que un 64% desconfía de las noticias vistas en redes sociales, estas plataformas son el canal que más usuarios diarios registra.
Leer másLa posibilidad de ofrecer cupones o crear un formulario instantáneo son algunas de las funciones que está probando la compañía propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp.
Leer másLa firma de medición lanza el servicio Social Incremental Audiences en su suite MMX multi-plataforma para los anunciantes estadounidenses. En el primer trimestre de 2024, llegará a varios mercados europeos, entre ellos España.
Leer másHello Monday presenta en este artículo una pequeña radiografía de cómo funciona el mundo influencers en los eventos.
Leer más«En su ‘Observatorio de RRSS: La Innovación dentro del sector Alimentación en España’, ROI UP Group pone de manifiesto tanto la necesidad de una transformación digital y de explorar nuevos caminos y vías de comunicación, como la importancia del enfoque Tech», recoge este artículo.
Leer másUn 57% de usuarios españoles confirma haber comprado un producto a partir de un anuncio visto en Instagram. Le sigue Youtube, con un 40%.
Leer másLa campaña ‘Claws’, que publicita la primera colección de joyas para uñas de Tous, se ha alzado con el mayor galardón de los premios publicitarios de TikTok.
Leer másLa suscripción a las redes sociales de Meta tendrán un coste inicial de 9,99 euros (web) y 12,99 euros (móvil). Y en 2024, se cobrará un cargo extra por cada cuenta que tenga un usuario.
Leer másLa Ley de Servicios Digitales, en vigor desde agosto, establece una serie de obligaciones a las empresas de gran tamaño como X en materia de desinformación.
Leer másLa nueva herramienta permite aprovechar vídeos de Youtube y vídeos cortos, imágenes de producto y otros activos visuales propios de las redes sociales.
Leer másPlanteado como vía para no depender de la publicidad, los usuarios suscriptores de medios como El País o El Español suponen para los anunciantes un valor superior frente a los no abonados, abriendo la puerta a nuevos productos publicitarios.
Leer más