De Twitter a X. ¿Error o acierto de Elon Musk?
La desaparición de Twitter y su pajarito azul y su cambio por X despertó la indignación de muchos usuarios de
Leer másLa desaparición de Twitter y su pajarito azul y su cambio por X despertó la indignación de muchos usuarios de
Leer másA día de hoy, las redes sociales deberían ser las grandes aliadas de las empresas porque las permiten hacerse eco de las verdaderas necesidades de sus consumidores. En cambio, tal y como revela Onclusive en su informe titulado «Redes sociales y relaciones públicas,» sólo un 5% se focaliza en observar y conocer a su público. Si entendemos que plataformas sociales como Twitter, Instagram o Facebook son ese puente que permite la comunicación entre marcas y clientes potenciales, el porcentaje es alarmante.
Leer másEn pruebas desde el año pasado, TikTok lanza a nivel global los nuevos anuncios de búsqueda, que permitirán a las marcas aparecer en los resultados de búsqueda de los usuarios en la app.
Leer másEste evento online gratuito, organizado por Channable, tendrá lugar el 6 de septiembre y contará ponentes especializados en social commerce.
Leer másInstagram recoge las tasas de interacción más altas para las marcas, en comparación con Facebook y Twitter.
Leer másNueve de cada 10 mujeres usuarias de Linkedin afirma recibir algún mensaje inapropiado, al que contestan para reprochar al emisor, lo ignoran o bloquean al usuario.
Leer másEl Comité Económico y Social Europeo (CESE), a instancias del Ministerio de Consumo español, señala la necesidad de apostar por una armonización normativa de la actividad de los creadores de contenido en la Unión Europea.
Leer másTwitter es una marca con un alto grado de conocimiento que incluso tiene un verbo asociado, el de tuitear. El rebranding, según los expertos, pierde identificación y reconocimiento.
Leer másEl marketplace renueva su alianza con Samy Alliance que seguirá gestionando sus acciones de influencer marketing, además de elegirla como su nueva agencia de social media.
Leer másInforma también de la apertura de una biblioteca de contenido comercial, siguiendo las directrices de la Ley de Servicios Digitales (DSA), de obligado cumplimiento a partir de agosto.
Leer másAntes de la pandemia, se usaban 3,3 plataformas, siendo las preferidas Google, las tiendas físicas y la recomendación de familiares o amigos. A día de hoy, los usuarios españoles consultan una media de 4,7 canales.
Leer másOcho de cada 10 usuarios no etiquetan a la marca cuando hablan de ella en sus redes sociales.
Leer más