Mediaset, la primera cadena de televisión en lanzar una campaña en cines
Aprovechando el poder del cine, la cadena busca generar impacto en su audiencia objetivo, posicionando su nueva serie como un contenido premium.
Leer másAprovechando el poder del cine, la cadena busca generar impacto en su audiencia objetivo, posicionando su nueva serie como un contenido premium.
Leer másUn estudio reciente de 014 y Annalect, realizado en colaboración con Neurológyca, ha revelado que la publicidad en cine captura la atención del espectador de manera significativamente más efectiva que la televisión. Los datos obtenidos indican que el cine logra un 90,2% de atención activa, en contraste con el 58% registrado para la televisión.
Leer másEste programa, que estará disponible durante el mes de abril, permitirá a los clientes acceder a las salas todas las veces que quieran.
Leer másLa compañía ha cerrado un acuerdo con una empresa de cruceros para ceder sus soportes internos durante tres meses.
Leer másSe trata de un cobranding entre ambas entidades que permite reforzar y aumentar su posicionamiento entre nuevos públicos.
Leer másCinesa cuenta con casi 450 salas con las mejores condiciones tecnológicas: pantalla XXL, máxima nitidez en la imagen y sonido envolvente.
Leer másA través de Cinesa Business Screening, la compañía tiene el objetivo de impulsar nuevas experiencias para empresas y clientes.
Leer másCinesa cuenta con casi 450 salas con las mejores condiciones tecnológicas: pantalla XXL, máxima nitidez en la imagen y sonido envolvente.
Leer másCon Cinesa Business, se pueden organizar desde reuniones corporativas hasta ‘afterworks’ en el cine.
Leer másSe trata de una campaña multimedia que consta de varias piezas publicitarias en las que la popular actriz personifica la emoción y la experiencia que sólo se pueden encontrar en la gran pantalla.
Leer másLos distintos métodos de Netflix para estrenar sus contenidos favorecen la repercusión internacional de películas originales de producción local y sirven como red de seguridad para estos largometrajes dentro de una industria audiovisual en evolución.
Leer másEste sector, especialmente afectado por la pandemia, facturó 387,96 millones en 2019, según el informe ‘Impacto económico de la producción de cine publicitario en la Comunidad de Madrid (2019-2020)’, elaborado por Scopen.
Leer más