Conocer a los usuarios, el secreto del auge de la publicidad digital en Amazon

En lo que se refiere a publicidad digital, Amazon se ha alzado como una alternativa para los anunciantes. Para 2019

amazon-advertising
En 2019 se calcula que la inversión en publicidad digital en Amazon alcance los 11.330 millones de euros

En lo que se refiere a publicidad digital, Amazon se ha alzado como una alternativa para los anunciantes. Para 2019 se espera que el marketplace reciba 11.330 millones de dólares de inversión publicitaria, un 70% más que lo obtenido en 2018. Entre las razones que explican dicho auge destaca el gran conocimiento que la plataforma tiene de los usuarios.

Si el año pasado la compañía que dirige Jeff Bezos acaparó el 4,1% de la tarta publicitaria digital, en 2019 se espera un incremento de dicha cuota. En términos monetarios, el marketplace obtendría este año 11.330 millones de dólares de inversión publicitaria, un 70% más que en 2018, cuando alcanzó los 3.388 millones de dólares.

El interés de los anunciantes por la plataforma de comercio electrónico minaría así la fortaleza del duopolio de la publicidad digital, formado por Google y Facebook. Según datos de eMarketer, en 2018 ambas compañías abarcaron el 61% de inversión publicitaria en internet y obtuvieron en conjunto 76.570 millones de dólares.

En palabras de Antón Suárez, director comercial de la agencia Amazing, “la relevancia de Amazon en los anuncios online de las marcas va a ser cada vez mayor, por lo que es vital que las empresas que venden en este portal sepan manejar bien su publicidad”.

De acuerdo con la consultora especializada en el marketplace, tres serían las razones que explicarían el auge de la publicidad digital en Amazon. La primera, la fusión a finales de 2018 de las tres unidades de negocio del marketplace encargadas de la publicidad online. Estas son, Amazon Marketing Services, Amazon Media Group y Amazon Advertising Platform. Según la consultora, la nueva unidad creada, Amazon Advertising, facilita a los anunciantes la gestión de campañas publicitarias en la plataforma.

A lo que se suma el hecho de que, a diferencia de Google y Facebook, la empresa estadounidense disponga de un DSP propio, un sistema que permite la compra de anuncios en otros sitios web distintos al marketplace.

Y, por último, la disponibilidad de la multinacional de un gran volumen de datos relacionados con los hábitos de compra de los usuarios de la plataforma. “Amazon sabe perfectamente lo que compraron, lo que están comprando y lo que van a comprar”, señalan desde la agencia. A lo que se une la pérdida de liderazgo en búsqueda directa de productos de Google a favor del marketplace. Según datos del estudio ‘State of Amazon 2016’, un 55% de usuarios afirma buscar los productos que desea comprar en el portal de venta en lugar de en el buscador.

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930