En el sector de la investigación de mercados pierde fuerza la investigación «tradicional»

El sector de la investigación de mercados en España continúa creciendo por quinto año consecutivo, aunque es cierto que el

investigacion-de-mercadosEl sector de la investigación de mercados en España continúa creciendo por quinto año consecutivo, aunque es cierto que el crecimiento es cada vez menor. Es uno de los datos que se puede extraer del Estudio Global de la Investigación de Mercados presentado en el XI Encuentro: La Investigación a Análisis.

Estudio elaborado de forma conjunta por Aneimo y Ademo. Que de ahora en adelante y con la creación de la nueva asociación Insights Analytics España (I+A), los datos para nuestro país serán recogidos por esta nueva asociación.

Este sector mueve en España un total de 512 millones de euros, un 1,4% más que en 2017. Dentro de esta disciplina, la investigación cuantitativa sigue cobrando fuerza en nuestro país, alzando un 86% del total, con un incremento de 1,4 puntos de cuota de mercado en 2018. De cara a 2019, los expertos auguran una paralización del crecimiento, debido sobre todo a la situación actual de incertidumbre política y económica.

Si ponemos el foco a nivel global, el sector se expande en su conjunto un 6,2%, con una pequeña disminución en investigación «tradicional” (-0,3%). Pero por el contrario se observa un gran aumento de las nuevas formas de investigación, que en 2018 ya supusieron el 49% de todo el mercado, con un crecimiento del 10,3% según el informe anual de ESOMAR.

gráfico investigación de mercado copia

Por otro lado en este informe se puede observar que de los 5 grandes mercados mundiales, tan solo China crece y lo hace de una manera contundente con un incremento neto de 11,9%. EEUU se mantiene estable con un crecimiento neto del 0,1%. Por el contrario y como se viene observando en años anteriores, Europa se sitúa como una de las regiones más débiles con una disminución neta de -2,1%. Cabe destacar Alemania, descenso neto de -5,5%, UK (-1,8%) y Francia (-1,9%).

Si hablamos de tipo de investigación, a nivel global no destacan grandes cambios. Si se observa un descenso de la investigación subcontratada a otros países (del 21% al 19%) en parte debido a la inestabilidad de algunas regiones. La investigación por tipo de cliente permanece casi invariable. El 50% proviene de 3 sectores: Gran Consumo, Farmacia y Medios. Por método de investigación, destaca el descenso de la Investigación Cuantitativa (78% del total) en 3 puntos de cuota de mercado, que en gran medida se ha visto derivada hacia el apartado de Analytics, no incluido en el informe ESOMAR.

Según los datos de este estudio, las expectativas mundiales para 2019, al contrario que en nuestro país, son algo más optimistas que el balance de 2018, con un 58% de países (que representan el 82% total) con previsiones positivas para este año 2019.

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930