Outbrain lanza en España Onyx, plataforma para maximizar la atención

Disponible desde hace un año en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, llega a España la plataforma desarrollada junto a Adelaide.

La firma de adtech especializada en publicidad nativa en la open web, Outbrain, ha anunciado el lanzamiento de Onyx by Outbrain, una nueva plataforma de branding desarrollada en colaboración con Adelaide para maximizar el impacto de las campañas de awareness y consideración. 

Según informa la compañía en un comunicado, Onyx está diseñada para alcanzar los objetivos de marca e ir más allá de la viewability. Gracias a su colaboración con Adelaide, especializada en métricas de atención, la nueva plataforma presenta formatos publicitarios de notoriedad que se sitúan en el centro de la experiencia de lectura, pensados para atraer la atención a partir de experiencias contextuales de vídeo pre-roll y display de alto impacto. 

En concreto, la herramienta busca aumentar el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) de anunciantes y agencias. Disponible desde hace un año en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, según datos de Adelaide, Onyx superó la puntuación media de atención de las plataformas sociales en un 45% en el último trimestre de 2023. 

“Onyx brinda a los anunciantes la oportunidad única de captar la máxima atención y generar impacto comercial. Adicionalmente ofrece a los editores ingresos incrementales, esenciales para mantener un periodismo libre e independiente”, ha señalado Rafa Amieva, director general de Outbrain España y Portugal. 

Se suma OnyxGreen, un producto de medios verde (GMP, siglas en inglés) desarrollado junto a Scope3, con el que se persigue reducir las emisiones asociadas a la publicidad programática al maximizar la atención y el impacto de la marca. 

Según datos de Scope3 entregados por Outbrain, la industria de la publicidad programática genera más de 215.000 toneladas métricas de emisiones de carbono en un solo mes en cinco de las  principales economías del mundo, el equivalente a más de 90 millones de litros de gasolina consumida. Sin embargo, cuando las campañas publicitarias digitales se optimizan en función  del tiempo de atención, los estudios han revelado que las emisiones de carbono se reducen una media del 63%.