OpenAI quiere transformar ChatGPT en una plataforma de ecommerce

Tras lanzar su función de recomendaciones de compra, la tecnológica da un paso más para convertir su chatbot en plataforma de comercio electrónico.

Imagen creada con IA generativa.

OpenAI sigue avanzando en su estrategia para transformar a ChatGPT en un asistente multifuncional, ahora con la mirada puesta en el ecommerce. Según recoge LSA, citando un reportaje del Financial Times, la compañía dirigida por Sam Altman negocia con Shopify la integración de un sistema de pagos dentro de ChatGPT, que permitiría a los usuarios completar sus compras sin salir de la conversación.

El movimiento representa una evolución respecto a la función lanzada por OpenAI el pasado mayo y recogida por IPMARK, donde el chatbot incorporaba un carrusel de recomendaciones de producto —basado en intención de compra— con reseñas, comparativas y enlaces a tiendas, sin intermediación publicitaria ni ingresos por afiliación.

Ahora, la compañía busca eliminar la última barrera: permitir el proceso completo de compra dentro de la propia aplicación, desde la selección del producto hasta el pago, sin redireccionamientos externos.

Según Financial Times, OpenAI estudia un modelo basado en comisiones por transacción, que sería asumida por los vendedores. Aunque las condiciones aún se están negociando, la integración situaría a ChatGPT en competencia directa con gigantes del comercio digital como Amazon o Google Shopping, pero desde un enfoque conversacional impulsado por inteligencia artificial.

Shopify, socio estratégico en la operación

El acuerdo con Shopify está en fase avanzada. Ambas compañías han trabajado desde principios de 2025 en versiones preliminares de la función, que ya han sido presentadas a diversas marcas para testar su operativa y potencial comercial.

Para los comerciantes, esta integración ofrecería una nueva vía de contacto con clientes dentro de una experiencia conversacional, facilitando la conversión y reduciendo la fricción en el proceso de compra.

La iniciativa marca un cambio respecto a la política inicial de OpenAI, que hasta ahora había descartado la obtención de ingresos por afiliación en su función de recomendaciones. Con la integración de pagos, la compañía podría abrir una nueva vía de monetización directa, apoyándose en su base global de usuarios y en las capacidades de personalización de sus modelos de IA.

Según datos de Statista, el comercio electrónico global superará los 6,3 billones de dólares en 2025, mientras que Gartner prevé que el 45% de las interacciones de atención al cliente en ecommerce serán gestionadas por inteligencia artificial para 2026.