Llongueras desafía los estándares digitales en su nueva campaña

La firma de peluquería responde al auge de los modelos generados por IA con un manifiesto que defiende la belleza real y humana.

Aitana López, influencer virtual.

En plena ebullición del debate global sobre el papel de la inteligencia artificial en la industria de la moda y la belleza, Llongueras lanza un mensaje contundente y cargado de propósito. A través de la campaña “La belleza que te pertenece”, la marca se posiciona frente al uso de modelos virtuales como Aitana, la influencer generada por IA, proponiendo una visión centrada en lo humano, lo real y lo saludable.

El manifiesto, publicado en la web oficial de Llongueras y en las redes sociales de la propia Aitana, responde directamente al fenómeno de estetización digital que ha ganado terreno en el último año. “Vivimos en la era de la imagen. La perfección se edita, se retoca, se filtra. Pero en Llongueras, la belleza no es una máscara, ni una tendencia, ni un estándar imposible. La belleza es tuya”, afirma María Linares, chief digital & marketing officer de Provalliance España.

Lejos de rechazar la tecnología, la firma apuesta por un uso ético y consciente de la IA. Su historial lo demuestra: en 2024, Llongueras protagonizó una transformación radical del look de Aitana López y desarrolló la colección Mediterran.IA, un híbrido creativo entre algoritmos y peluquería de autor. 

Salud capilar como sinónimo de belleza

El manifiesto marca el inicio de una nueva era para la marca: una revolución silenciosa basada en el cuidado profundo del cabello y el cuero cabelludo. Llongueras incorpora ahora un portafolio ampliado de servicios centrados en ciencia, diagnóstico personalizado y tecnología de vanguardia.

Entre los tratamientos estrella se encuentran el peeling enzimático del cuero cabelludo, protocolos personalizados para combatir irritación o caída capilar, bioestimulación mediante microinyecciones, radiofrecuencia para activar la circulación sanguínea y la incorporación del secador inteligente EOLUX en todos sus salones. Además, la marca suma propuestas de nutricosmética junto a Chic & Love, apostando por un enfoque holístico de la belleza desde el interior.

Tecnología, pero con propósito

La campaña ha sido desarrollada junto al estudio creativo The Clueless, reconocido por su trabajo en la intersección entre cultura, tecnología y comunicación. Su colaboración refuerza el carácter disruptivo de la propuesta, en un momento donde los consumidores demandan autenticidad, propósito y salud real frente a la perfección artificial.

Con más de 70 años de historia, Llongueras se reafirma como pionera, no solo en tendencias estéticas, sino en valores que responden al presente. “Esta campaña no es solo una respuesta al uso de la IA. Es un manifiesto sobre cómo queremos que sea el futuro de la belleza: humano, ético y basado en lo que de verdad importa”, concluye Linares.