La IA generativa de Google llega al buscador y con nuevos formatos publicitarios

Entre las novedades anunciadas, destaca la posibilidad de incluir un anuncio dentro del cuadro informativo generado con IA, siempre y cuando éste sea relevante para la búsqueda y contenido.

Google ha anunciado novedades para su oferta publicitaria, protagonizadas por la inteligencia artificial (IA) generativa. Entre las más destacadas, la introducción en las próximas semanas de respuestas generadas con IA en los resultados de búsqueda, la inclusión de anuncios dentro de estos recuadros informativos o más recursos creativos para las campañas de Shopping. 

Según ha informado Vidhya Srinivasan, vicepresidente y director general de Google Ads en el blog de la compañía, ya están desplegando en Estados Unidos las descripciones generales de IA en Búsqueda, que llegarán asimismo al resto de mercados en las próximas semanas. 

En concreto, los usuarios, cuando realicen una consulta, verán en la primera página y en la parte superior un cuadro informativo generado mediante IA de forma automática que responda a la consulta. “Gracias a esto, la gente está visitando una mayor diversidad de sitios web para obtener ayuda con preguntas más complejas”, asegura Srinivasan, quien apunta además que los enlaces incluidos dentro de este recuadro “reciben más clics de los que hubieran recibido si la página hubiera aparecido en una búsqueda tradicional”. 

También se podrán desplegar anuncios por encima y debajo de estos bloques informativos con IA, tanto de búsqueda como de compras. Algo que, de momento, estará disponible para los anunciantes estadounidenses. Y también dentro cuando sean relevantes tanto para la consulta como para la información de la descripción realizada por la IA. Aparecerán con la etiqueta ‘patrocinada’ y se podrán incluir anuncios de Búsqueda, de Performance Max y de Shopping. 

Demand Gen y Youtube Shorts

En el apartado publicitario, anuncian asimismo la llegada a Display & Video 360 y Search Ads 360 de la función de Demand Gen, lanzada en 2023 para Youtube, Discover y Gmail, que ayuda a las compañías a alcanzar a más de 3.000 millones de personas al mes que usan dichas plataformas, informan. 

Se suman los nuevos formatos publicitarios para Youtube Shorts, como anuncios verticales, etiquetas CTA en las creatividades y anuncios de imágenes animadas creadas de forma automática a partir de los recursos de los anunciantes y los feeds de productos de Demand Gen. 

Además de anuncios giratorios en 3D en las campañas de Shopping – generados a partir de las imágenes subidas por anunciante o agencia- y la posibilidad de que los usuarios se prueben prendas de manera virtual. “Y estamos incorporando una función que permite a las personas usuarias bucear en un anuncio para ver vídeos de productos, resúmenes y productos similares de la empresa”. 

Performance Max

Desde Google informan, por último, nuevas funciones disponibles para Performance Max, como la inclusión de criterios de fuente y color, y de referencias de imágenes para generar nuevas variaciones. Además de que se puedan ampliar fondos y recortar las imágenes para adaptarlas a cualquier formato, tamaño y orientación. 

“Por otra parte, las marcas podrán destacar sus productos desde sus feeds de Google Merchant Center y utilizar estas funciones de edición. A medida que las empresas descubran nuevas ideas creativas, la IA de Google generará más recomendaciones mostrando productos en diferentes contextos y escenarios, para que las compañías puedan seleccionar los recursos que más les gusten y usarlos en todos sus canales de marketing”, escribe Srinivasan. 

Y el lanzamiento a nivel global de Google Ads Data Manager, que posibilitará reunir fuentes de datos de origen en una sola interfaz para utilizarlas, analizarlas y activarlas.