Un coche que parece conducir sobre la web, nieve cayendo sobre la pantalla o efectos visuales que simulan lluvia sobre el contenido digital. Así es Immersive Skin, el formato publicitario desarrollado por el equipo de Wemass, que nació como un proyecto de I+D para responder a un briefing de Cupra y ha terminado conquistando sectores tan diversos como el cine, el entretenimiento y la cosmética.
La historia de Immersive Skin comenzó como un prototipo experimental. El equipo de Wemass realizó diversas pruebas con efectos visuales aplicados directamente sobre las webs, buscando nuevas formas de interacción publicitaria. El punto de inflexión llegó cuando Cupra lanzó su reto: diseñar un formato disruptivo en el que un coche pareciera literalmente deslizarse sobre los soportes digitales.
La oportunidad se concretó en la campaña de lanzamiento de “El hilo rojo”, destinada a presentar el nuevo Cupra León. Este fue el primer despliegue oficial del formato, y la colaboración entre Wemass, la agencia PHD —encargada de la planificación digital— y la marca automovilística marcó el inicio de un nuevo lenguaje visual en publicidad digital.
Desde PHD, destacan que Immersive Skin permitió adaptar al máximo la idea creativa, integrar efectos 3D y fomentar la interacción del usuario, con un equipo técnico y creativo que supo ajustarse a las necesidades del anunciante. El objetivo era claro: conectar de forma más impactante con el público objetivo y aumentar el recuerdo de campaña.
Por su parte, desde el equipo de brand content & media de la marca, reconocen que el formato les ofrecía una manera visualmente efectiva de comunicar los atributos del nuevo Cupra León, destacando especialmente su capacidad de atracción, uno de los valores clave del modelo.
“El balance de la campaña ha sido muy positivo”, explican desde Cupra. “No solo logramos una respuesta del usuario y una interacción media superiores a los benchmarks, sino que el formato funcionó también en el mid-funnel, consiguiendo un coste por visita competitivo e inferior a otros soportes de performance», procesan.
Tras su exitoso estreno, Immersive Skin ha captado la atención de marcas de sectores como el cine, el entretenimiento, la alimentación, las bebidas y la belleza, consolidándose como un formato versátil y adaptable para acciones de awareness.
Su integración en el marketplace premium de Wemass y su capacidad para generar experiencias visuales inmersivas lo han posicionado como una de las apuestas más diferenciales dentro del display digital actual. Una fórmula que combina innovación tecnológica, creatividad y resultados medibles, redefiniendo el papel del display en estrategias de marca.