Google se asocia con Criteo para adentrarse en el on-site de Retail Media

El acuerdo contempla en concreto el acceso al inventario de Criteo mediante Search Ads 360 de Google, aunque se prevé extenderlo a otras herramientas de Marketing Platform.

Con el objetivo de ampliar su presencia en el ámbito del Retail Media, Google ha alcanzado un acuerdo con Criteo para permitir a los anunciantes lanzar campañas a través del inventario premium de retail media del segundo, convirtiéndose además en el primer socio de retail media onsite para la firma de Mountain View. 

El acuerdo contempla en concreto el acceso al inventario de Criteo mediante Search Ads 360 de Google. Los primeros anunciantes en aprovecharlo serán los residentes en América, aunque un número limitado de ellos. La idea es, según recuerdan desde la Big Tech, ampliar el acceso a más marcas a nivel global y a más herramientas de Google Marketing Platform. 

Bill Reardon, director general de plataforma empresarial de Google, ha señalado que esta alianza busca conectar a los anunciantes con los consumidores “en un momento crítico de su viaje de compra a través de anuncios patrocinados de producto”. Sherry Smith, presidenta de Retail Media de Criteo, por su parte, incide en que el acuerdo posibilita a los retailers monetizar sus inventarios mientras las marcas alcanzan usuarios con una alta predisposición a la compra. 

Se suma una medición unificada entre los distintos retailers (según datos de Criteo, en su red ya se ofertan data y espacios de más de 225 retailers), lo que ayuda, indican, a que los responsables de marketing tengan una visión clara del impacto incremental de su publicidad para tomar decisiones de inversión más informadas. 

Más IA

Google también ha anunciado nuevas funciones que llevan la inteligencia artificial (IA) a varias de sus herramientas publicitarias. 

A saber, AI Max para campañas de búsqueda (en beta), una solución que aplica inteligencia artificial a las campañas en Search con un solo clic. Esta función mejora tanto la segmentación como la creatividad y estará disponible globalmente a través de Google Ads, Google Ads Editor, Search Ads 360 y la API de Google Ads. Entre las mejoras:

  • Expansión del alcance mediante concordancia amplia y tecnología sin palabras clave, que permite acceder a consultas relevantes que antes podrían haberse perdido. 
  • Personalización del texto (antes recursos creados automáticamente), con mejores llamadas a la acción y propuestas de valor, generando titulares y descripciones más adaptadas.
  • Expansión automática de URLs finales, apuntando a páginas más relevantes según la intención de búsqueda.
  • Controles detallados y transparencia: permite gestionar ubicaciones de interés a nivel de grupo de anuncios, exclusiones de marcas, informes con tipos de concordancia, fuente de coincidencia, rendimiento por recurso y más. 

Según Google, los anunciantes que activen AI Max ven, en promedio, un 14% más de conversiones o valor de conversión con un CPA o ROAS similar. En campañas que se apoyan principalmente en concordancias exactas o de frase, el incremento puede llegar al 27%.