El 88,9% de los españoles apuesta por el marketing experiencial

Este porcentaje de encuestados del estudio de Aloja Experience junto a Appinio afirma que la publicidad convencional resulta menos atractiva.

El estudio contó con la colaboración de cervezas San Miguel que recibió a los encuestados con sus productos.

Durante la última temporada de esquí, Aloja Experience, el canal de marketing experiencial para marcas del sector turístico, se unió a Appinio para realizar un estudio en diferentes estaciones de ski del territorio español.

El objetivo de conocer en profundidad al consumidor, sobre todo desde su percepción, para obtener insights relevantes aplicables tanto para la propia marca como para futuras campañas. El estudio determina que el 88,9% de los encuestados considera que la televisión, la radio y las vallas publicitarias resultan cada vez menos atractivas mientras que las campañas que siguen estrategias de marketing experiencial son las preferidas por la gran mayoría. Esto se debe a que generan experiencias interactivas y memorables que despiertan emociones gracias a su participación activa.

De igual manera, estas estrategias permiten llegar a un público nuevo, ya que en este caso, el 35% de los participantes no había probado nunca el producto antes. “Con este estudio queríamos dejar patente que existe un enorme potencial en el canal turístico para las marcas, a la hora de dar a conocer sus productos y servicios. Impactar a una persona en sus viajes y vacaciones es permanecer en su mente de una forma mucho más duradera y de forma cualitativa, demostrando lo que nosotros llamamos “el efecto MEED”, señala  Cristian Rivas, co-fundador y CEO de Aloja Experience.

El estudio se ha desarrollado en diferentes localidades españolas. La mayor cantidad de respuestas se concentraron en Sierra Nevada con un 45,5%, seguido de Baqueira Beret con un 26%, Aramón Formigal con un 20,8% y Masella con un 7,8%, donde la mayoría de los participantes fueron hombres, el 64%, mientras que las mujeres tan solo representaron el 36% de la muestra.

Cabe destacar que la edad media de la muestra fue de 38 años. Este estudio ha sido realizado con la colaboración de la cerveza San Miguel, aprovechando su patrocinio dentro de las estaciones de ski de España. En este caso, los encuestados fueron sorprendidos al ser recibidos con una cerveza fría gratuita en la nevera, coincidiendo con la entrada a su alojamiento.

De esta manera, se ha generado una campaña con un impacto 3.60o al llegar a las personas en un entorno ideal, al comienzo de sus vacaciones. Además, este estudio señala que el 66,8% de los visitantes a las estaciones de ski encontraron una cerveza en su alojamiento y el 89% de ellos valoró de manera positiva la experiencia de probar el producto desde dentro.

Igualmente, el 61% de los encuestados se animó a probar el producto porque lo encontraron como regalo y el 82% afirma que comprará el producto tras finalizar la campaña. Además, se puede ver reflejado como los mejores momentos para probar los productos son en el periodo vacacional y en fin de semana, según el 52% y 62% de los viajeros encuestados respectivamente.

Finalmente, para lograr el triunfo de este tipo de estrategia, es necesario seguir una serie de indicaciones entre las que podemos destacar: optimizar la experiencia de primera prueba para aumentar la tasa de conversión de nuevos probadores a consumidores regulares, seleccionar el canal idóneo para cumplir con eficacia y eficiencia la estrategia, enfatizar la oferta gratuita para fortalecer la percepción positivas y la lealtad hacia la marca y analizar la intención de compra post campaña para evaluar si la intención de compras se traduce en compras reales, lo que ofrece insights valiosos para el futuro.