En España, la demanda de profesionales con formación en inteligencia artificial crece a un ritmo vertiginoso. A los perfiles tradicionales como desarrolladores de software, analistas y científicos de datos, se han unido nuevos sectores como la banca, la sanidad, el comercio electrónico, la logística y la digitalización en entidades. Estos roles ya no analizan solamente datos, sino que también diseñan, entrenan e implementan modelos de IA avanzados.
Lo cierto es que la inteligencia artificial se ha posicionado como el principal motor del cambio tecnológico en 2025, impactando áreas esenciales como la gestión de datos, la sostenibilidad, las infraestructuras y los data centers. Además, las empresas están aumentando, cada vez más, sus inversiones en tecnología basadas en la IA y el análisis de datos. Eso sí, el sector financiero, salud, retail y logística se encuentran en la cabeza de los sectores que mayor apuesta por estas soluciones, viendo la IA como una vía para mejorar su competitividad y optimizar su rendimiento operativo, según un estudio de The Adecco Group que muestra cómo la IA ha transformado los perfiles tecnológico.
Software, datos, gobierno y calidad
Los perfiles con conocimientos en inteligencia artificial más demandado son:
- IA developer: profesionales especializados en el desarrollo de software a IA que no solo programen sino que exploren, experimenten y entrenen modelos de machine learning para resolver desafíos complejos con precisión y eficiencia. Un perfil que combine la creatividad y la logística, optimizando algoritmos y explorando nuevas formas de automatizar procesos.
En cuanto a la banda salarial oscila entre los 35.000€ y 40.000€ para juniors, de 40.000€ a 50.000€ para perfiles intermedios y de 55.000€ a 80.000€ para seniors.
- Data scientist: con la transformación de grandes volúmenes de datos en información estratégica como principal misión. Gracias al análisis estadístico y machine learning, identifica patrones, predice tendencias y optimiza procesos. Un profesional con un rol muy claro: convertir datos en decisiones.
Los salarios van desde los 35.000€ a 40.000€ en perfiles junior, de 40.000€ a 55.000€ en perfiles intermedios y de 55.000€ a 80.000€ para senior.
- Gobierno y calidad de datos: un perfil cada vez más demandado y esencial en las organizaciones. Su principal misión es garantizar que los datos sean precisos, consistentes y estén gestionados de manera adecuada durante todo su ciclo de vida. Además, trabajan estrechamente con equipos de TI y otros departamentos para diseñar marcos de control, optimizar procesos y asegurar que los datos sean un activo confiable para la toma de decisiones y la innovación.
El sueldo puede oscilar entre los 30.000€ a 40.000€ + variable en el nivel junior, de 45.000€ a 60.000€ + variable en el nivel intermedio y de 65.000€ a 80.000€ + variable en el nivel senior.
- Data architect: encargado de diseñar, estructurar y gestionar la arquitectura de datos para garantizar que los datos sean accesibles, coherentes y útiles. Con la integración de herramientas de IA, además de organizar y optimizar los datos dentro de la empresa, también facilita la incorporación de la inteligencia artificial y lógica de negocio en los algoritmos. Así, las empresas pueden aprovechar mejor sus datos y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
Su salario se sitúa entre 45.000€ y 60.000€ + variable para perfiles intermedios y 65.000€ y 80.000€ + variable para seniors.
CRM y ERP
El impacto de la IA en los sistemas de CRM y ERP ayudan a que los profesionales puedan dedicar menos tiempo a actividades operativas. De esta manera, les permite centrarse en estrategias que generen mayor valor dentro de la empresa.
La banca, el retail, el ecommerce y las telecomunicaciones lideran la demanda de estos perfiles, destacando sobre todo consultor (CX) con IA (con salarios entre 30.000€ y 60.000€); jefe de proyecto dynamics 365/ business central (entre 35.000€ y 75.000€); y salesforce architect (entre 65.000€ y 120.000€).
Más información en la “guía salarial inteligencia artificial 2025” realizada por The Adecco Group.