El COVID-19 incrementa la demanda de servicios digitales para ganar visibilidad online

A pesar de haber incrementado la demanda de servicios digitales, la pandemia de coronavirus ha supuesto un bache en la

Durante la crisis sanitaria originada por la pandemia de coronavirus, se ha incrementado la demanda de servicios digitales enfocados a ganar visibilidad online como el lanzamiento de ecommerces o consultoría SEO
Durante la crisis sanitaria originada por la pandemia de coronavirus, se ha incrementado la demanda de servicios digitales enfocados a ganar visibilidad online como el lanzamiento de ecommerces o consultoría SEO

A pesar de haber incrementado la demanda de servicios digitales, la pandemia de coronavirus ha supuesto un bache en la contratación de servicios de publicidad digital, que ha caído un 30%. En contra, aumenta la relacionada con la creación de aplicaciones web y de comercios electrónicos, como consecuencia de la ‘obligada’ digitalización que ha traído consigo el COVID-19. 

Son datos del último Barómetro del Marketing, realizado por Sortlist, que analiza el impacto de la crisis sanitaria en el sector del marketing y la publicidad a nivel global. Entre las principales conclusiones, destaca el aumento de la demanda de servicios digitales que permiten a las compañías pivotar del terreno offline al online

Así, en estos meses de pandemia, se ha incrementado el número de nuevas aplicaciones web y ecommerce en un 45,6% y un 41,64%, respectivamente. La contratación de servicios enfocados al SEO también ha aumentado a doble dígito (+36,94%), al igual que la de los servicios de estrategia digital (+30,4%). 

Estos datos contrastan con el de contratación de servicios de publicidad digital, que durante los meses de confinamiento y primeras fases de desescalada se ha contraído un 30% a nivel global. Consecuencia de la búsqueda de control de los costes publicitarios en los que se moverá la mayoría de marcas en el futuro más próximo, señalan en el informe. 

Sobre el auge experimentado en la demanda de servicios digitales, Nicolas Finet, cofundador de la agencia autora del estudio, informa que la pandemia ha acelerado una tendencia que ya se venía observando en el sector. Este es, perseguir desde los departamentos de marketing y publicidad un acercamiento al cliente. 

“Inicialmente, las empresas no sabían qué hacer. Primero hubo un gran impacto. Después, la contratación de servicios comenzó a acelerarse, pero de una manera completamente diferente. Y esto ocasionó un gran impacto: las empresas se dieron cuenta de que tenían que acercarse al cliente, respetarlo”, explica. 

En los próximos meses, de cara a la ‘nueva normalidad’, desde la agencia prevén una mayor demanda de servicios especializados en SEO, comercio electrónico, estrategia de contenidos y aplicaciones web, como consecuencia de una mayor necesidad entre los marcas de alcanzar más visibilidad online. Y ganará importancia la obligación de ser rápidos y flexibles, lo que traerá consigo una tendencia de rodearse de agencias hiper-especializadas. 

Más noticias de Agencias

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930