La IA, vista por la Unión Europea en la Ley de Inteligencia Artificial
El Parlamento Europeo se encuentra debatiendo la Ley de Inteligencia Artificial (IA), una norma que clasifica a los distintos sistemas de IA en cuatro niveles de riesgo.
Leer másA pesar de haberse reducido la frecuencia de compra, este año el ticket medio de compra en marketplaces ha alcanzado los 82,40 euros.
Leer másUn 20% de jóvenes entre 18 y 24 años encuentra inspiración para elegir su carrera profesional en el entorno cultural, frente a un 17% que indica el asesoramiento en secundaria.
Leer másEn España, destaca especialmente la compra habitual de agua, refrescos, café y cerveza frente a la media global, en su cesta semanal, pero reducen su consumo de chocolate caliente y té.
Leer másLuis Hernández, actual CEO de Sigma Dos, ha sido nombrado nuevo vicepresidente de la asociación Gallup International (GIA, por sus siglas en inglés), la asociación decana en investigación de mercado y encuestas en todo el mundo. El nombramiento se ha producido durante el Congreso anual de Gallup International celebrado entre el 8 y el 10 de mayo en Tiflis, capital de Georgia.
Leer másEl pasado 27 se celebró el webinar gratuito ‘¿Qué entra y sale de la cesta de la compra en España?’, organizado por Zinklar, con la colaboración de IPMARK y DARetail. En este encuentro, se analizó el estado actual de la industria de la alimentación y bebidas en nuestro país, destacando el crecimiento del factor precio en la cesta de la compra habitual de los españoles.
Leer másLa tecnología ha sido desarrollada por la alianza Fido, liderada por Google, Apple y Microsoft y ya está siendo empleada por empresas como Ebay o PayPal.
Leer másLa previsión señala un incremento constante de este tipo de gastos hasta 2026.
Leer más«Mucho antes de Facebook o Twitter. Mucho antes de Instagram, LinkedIn o Tik Tok. Incluso muchísimo antes del Metaverso, los NFT’s, Chat GPT o la IA, Umberto Eco ya hablaba de ello en su obra “Apocalípticos e Integrados” (1964). Una obra del siglo pasado (ojo al dato) en el que ya se ponía de manifiesto dos corrientes que siguen vigentes hoy en día: aquellos que defienden los valores perdidos, frente a otros que abanderan la cultura de masas». Un artículo de Ibay Prieto, director creativo.
Leer más