
Es evidente que “lo digital” es un concepto mucho más profundo que sus manifestaciones tecnológicas. Estamos viviendo una auténtica revolución de nuestra forma de informarnos, comunicarnos, emprender, educar, compartir, vender y comprar… De nuestra manera de vivir, en suma. Y un cambio tan significativo exige talentos distintos. Un artículo de José Luis Arbeo, director de marca y de contenidos de BBVA España, co-autor del ebook colaborativo “La gestión del talento en la era digital” de Foxize.
En mi opinión, esta nueva era va a reconocer especialmente tres tipos de capacidades en los profesionales del marketing:
1.-La empatía. Se acabó la unidireccionalidad. Ya no valen las campañas dirigidas a un target para contarles “nuestra” historia e inducir un comportamiento comercial. Seguramente ya no vale ni la idea de “campaña”. El éxito depende de que lo que somos, lo que hacemos, interese a la gente hasta el punto de que nuestra marca o servicio aparezca en sus conversaciones personales de forma natural. Necesitamos que los consumidores hablen de nosotros por lo que aportamos y se conviertan en nuestros portavoces. Más aún, necesitamos que den vida a las marcas, que nos propongan, que nos reten, que les saquen partido.
2.-La ubicuidad. Hay que estar donde está la gente. El consumo de medios en sentido amplio se ha sofisticado y fragmentado muchísimo, y es necesario planificar nuestra presencia en todo tipo de soportes e interconectarlos. El público ya no ve un programa en televisión o busca información en Internet pasivamente, sino que a la vez navega en redes sociales desde dispositivos móviles para contrastar opiniones, jugar con los contenidos y recomendar o criticar. Es clave distribuir comunicaciones en ese ecosistema y gestionarlo: participar en las conversaciones generadas, seguir a las audiencias y aprender de ellas.
3.-La visión estratégica. Hay que cuidar el posicionamiento más que nunca. Las enormes posibilidades de la tecnología tienen el riesgo de llevarnos a lo táctico, a lo inmediato, olvidando la esencia de la marca. No todo vale, aunque sea original e incluso brillante, si no construye valores de forma coherente. La marca sigue siendo nuestro principal activo, y nuestra misión no ha cambiado: nos dedicamos a influir en las percepciones y decisiones de la gente.
SOBRE EL AUTOR

Descárgate el eBook gratuito: “La gestión del talento en la era digital”
Este artículo de José Luis Arbeo forma parte del eBook colaborativo “La gestión del talento en la era digital”. En él encontrarás más de 40 reflexiones de profesionales que opinan sobre qué es el talento y cómo gestionarlo en este nuevo contexto digital.