Según la información proporcionada, BTOB inició en 2023 un programa de adopción y desarrollo de la IA que se integró en su estrategia corporativa, con el objetivo de adoptar y entrenar las mejores herramientas para cada área de negocio. En este momento, la agencia cuenta con más de 60 GPTs y asistentes especializados en diversos temas, lo que le ha permitido obtener los primeros resultados contrastables de los beneficios de la IA en una pyme.
La integración de la IA abarca todas las áreas de la empresa, desde la administración y fiscalidad hasta la producción de contenidos, generando un cambio cultural significativo y, lejos de sustituirlos, potenciando las capacidades de los empleados.
Como resultado de este esfuerzo, BTOB ha elaborado un Libro Blanco sobre “La IA Generativa y la estrategia de marca”, convirtiéndose en la primera empresa del sector en explicar su proceso de adopción tecnológica y el impacto cuantificado en su negocio.
Entre los resultados obtenidos por BTOB destacan:
- Una mejora del 50% en la producción de trabajos visuales, validada por encuestas de valoración de clientes, lo que ha incrementado la calidad creativa e innovación en sus proyectos.
- Un ahorro de tiempo del 70% en tareas de gestión como la ejecución de briefings, email marketing y gestión de cuentas, permitiendo al equipo centrarse en tareas estratégicas.
- En creación de contenidos, una mejora de hasta el 40% en rapidez y calidad, reconocida por los clientes en encuestas de satisfacción. Esto ha optimizado el flujo de trabajo, aumentado la competitividad, satisfacción y bienestar de los profesionales.
- Las estrategias de marketing de contenidos han mejorado a todos los niveles, disminuyendo márgenes de error y aumentando la precisión y calidad, contribuyendo a la generación de leads y al análisis de datos para decisiones más certeras.
- Se ha logrado una reducción del 75% en el tiempo dedicado a tareas sencillas y repetitivas relacionadas con procesos creativos, como en la creación de piezas audiovisuales, permitiendo al equipo enfocarse en tareas de mayor valor añadido.
Para lograr esta integración, el equipo de BTOB ha dotado a sus herramientas de IA de una amplia base de conocimiento sobre cada uno de sus clientes, adaptando las herramientas disponibles a sus necesidades y creando «pequeñas inteligencias dedicadas» entrenadas con información específica de cada cliente. Carlos Serrano, CTO & Product Lead de BTOB, subraya que han realizado un «ejercicio de búsqueda y detección de casos de uso en BTOB» para luego «adoptar y entrenar las mejores herramientas para nuestros objetivos», utilizando herramientas abiertas y especializándolas en el conocimiento del cliente.
La adopción tecnológica en BTOB abarca todos los procesos, desde gestión y fiscalidad hasta creatividad y estrategia, traduciéndose en la automatización de rutinas y la mejora de la creatividad al incorporar la IA como un colaborador en los equipos. Marcas como BBVA, Endesa, Fripozo, Pompadour y Aquadeus ya han iniciado este viaje de aprendizaje con la agencia.
Cambio de paradigma: “pequeñas inteligencias” para cada cliente.
En junio de 2024, BTOB dio por concluido su cambio de paradigma y cultural, donde ningún miembro concibe su trabajo sin la asistencia de la IA. La visión de futuro de BTOB es lograr que el talento humano y la tecnología sean realmente complementarios, invirtiendo en la contratación y formación de perfiles enfocados en la mejora de la calidad y eficiencia a medio y largo plazo. Guillermo Lázaro, director general de BTOB, destaca la intención de «crear pequeñas inteligencias dedicadas a cada cliente».