
La televisión es el medio que más favorece la creación ese brand equity (el valor de una marca desde el punto de vista de su capacidad para generar más ventas gracias a su notoriedad).
Para ello, Atresmedia Publicidad ha adaptado su filosofía y política comercial para lograr que las marcas lo consigan en el entorno de la televisión, el soporte “más audiovisual, seguro y masivo”, según los responsables de la compañía.
Además de reforzar su programación con contenidos de referencia para los televidentes, Atresmedia Publicidad también ofrece más espacios en directo y de producción propia, con temáticas locales, así como informativos líderes de audiencia y con altas cotas de valoración por parte de los telespectadores.
El grupo también anuncia medidas que dan respuesta a algunas reivindicaciones de los ciudadanos, como el adelanto del final del prime time o la aplicación de nuevas tecnologías en la emisión de contenidos que fomenten la interacción con los espectadores.
Más flexibilidad en pautas publicitarias
De cara a los anunciantes, Atresmedia Publicidad anuncia que pasa de tener dos pautas, Atresmedia Cobertura y Atresmedia Afinidad a tener muchas más opciones. Antena 3, La Sexta, Neox y Multi (la emisión simultánea de Nova, Mega y Atreseries, que también pueden planificarse de forma independiente). El objetivo es ofrecer una oferta más versátil, que permitirá a los anunciantes afinar más sus planificaciones sin perder cobertura.
Respecto a la segmentación, Atresmedia Publicidad anuncia el lanzamiento de Cross Data, un producto que combina AtresData, la herramienta que permite planificar y adquirir targets de compra o actitudinales, con la emisión de publicidad online a través de sus DMP para asegurar el impacto masivo en dichos targets.
Además, apostarán por tecnologías como el Hbbtv permitirá en 2019 empezar a realizar las primeras pruebas de addressable tv, que significará pasar de la cobertura genérica a una cobertura segmentada o targeted reach.
También realizarán cambios en la empaginación publicitaria, emitiendo menos publicidad y bloques más cortos, especialmente en sus programas estrella de prime time.
Por último, para “descomoditizar” la televisión, Atresmedia Publicidad pondrá en marcha diversos formatos especiales, distintos de la publicidad convencional, y reforzará la integración de las marcas en sus contenidos.