Aebrand evoluciona hacia un modelo asociativo más abierto

Aebrand, la Asociación Española de Branding, ha iniciado una nueva etapa marcada por un modelo asociativo más abierto y participativo.

Aebrand-Asociacion Española de BrandingAebrand, la Asociación Española de Branding, ha iniciado una nueva etapa marcada por un modelo asociativo más abierto y participativo. Esta renovación se plasma gráficamente en una nueva identidad corporativa (logotipo y naming), creada por Brandward. 

Aebrand nació en 2010 con la misión de representar, gestionar y defender los intereses profesionales del colectivo empresarial del branding en España ante los diferentes estamentos económicos, políticos y sociales, y de promover, impulsar y divulgar el branding profesional.

Transcurridos nueve años desde su fundación y cumplidos sus objetivos iniciales, Aebrand evoluciona hacia un modelo asociativo que aglutine y represente a todo el colectivo interesado en la gestión eficaz de las marcas, incorporando a profesionales, académicos, instituciones y marcas.

“En esta nueva etapa, nuestro objetivo es evolucionar hacia un modelo asociativo más abierto, participativo y enriquecedor, y la nueva marca busca reflejar esta transformación. Apostamos por el crecimiento y la apertura a nuevos perfiles involucrados en la gestión responsable de las marcas y, en concreto, a los profesionales independientes del sector. Era un paso lógico y necesario dado que son una parte clave de la cadena de valor del branding y necesitan un espacio que los reúna, los relacione, los mantenga también actualizados y represente”, señala Cristián Saracco, presidente de Aebrand.

La primera decisión estratégica consistió en renombrar a la asociación, que en adelante abandona el concepto «empresas», con el objetivo de no ser restrictiva; pero mantiene sus siglas: Aebrand, Asociación Española de Branding. El concepto de apertura se resolvió a partir de la idea de identificar la realidad de un amplio colectivo, aspecto que se representó a través de la unión de diferentes puntos en un único objetivo común. La identidad anterior fue simplificada para conseguir mayor impacto y un look&feel más contemporáneo, capaz de integrar múltiples intereses. El símbolo AEB desaparece y se crea un logotipo que pretende reivindicar su razón de ser, de forma clara, directa y transparente.

Branding y punto” es el concepto que recoge la verdadera esencia de la nueva identidad. Ante el nuevo marco, el branding es lo realmente importante y queda reflejado en la versión simplificada formada por una «b» y un «punto».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930