Cuatro claves para ganar relevancia en el consumidor, según dentsu X

El informe ‘Beyond 2025: Winning in the Algorithmic Era’ destaca la importancia de la creatividad, la autenticidad, la personalización y las experiencias para reforzar la relación entre marcas y consumidores.

Los algoritmos y la automatización han transformado la relación entre marcas y consumidores, que ya no está definida únicamente por la comunicación y la cultura. Hoy, la inteligencia artificial guía buena parte del contenido con el que interactúan los usuarios y las decisiones que toman, lo  que obliga a las marcas a actuar para anticiparse.

Con este desafío presente, dentsu X publica el informe Beyond 2025: Winning in the Algorithmic Era, en el que identifica cuatro caminos para que las marcas construyan conexiones duraderas con su audiencia.

En esta edición de Beyond, la agencia de medios del grupo dentsu revela cuatro caminos, diseñados por expertos, que pueden ayudar a las marcas a afrontar esta nueva realidad con un nuevo enfoque basado en la intención, donde la personalización, la creatividad, la autenticidad y las experiencias son las claves.

Ganar relevancia

Los algoritmos priorizan los ingresos sobre el contenido de valor, moldeando la experiencia digital de maneras que no siempre están alineadas con los valores de marca. Si las marcas forman parte de esa ecuación, pueden tener suerte. Si no, están nadando contracorriente, señala el comunicado.

A continuación, las cuatro claves para conectar con los consumidores en esta nueva era:

  • Personalización

Según el estudio Future Trends 2024 de dentsu, el 80% de los consumidores está abierto a recibir comunicaciones personalizadas de las marcas. Según el informe,  «entrenar la IA con datos recopilados por las marcas optimizará la experiencia de cliente, mejorará la atención, la lealtad y, en última instancia, los ingresos«. Así, en el momento en el que los algoritmos comprenden qué demanda la audiencia, cómo se comporta y qué la mantiene interesada, las marcas pueden ajustar su estrategia, optimizar el contenido para personalizar de forma significativa y fortalecer la conexión con sus comunidades.

  • Creatividad

dentsu X advierte que “ser aburrido es caro”, ya que es necesarios aumentar mucho más las inversiones publicitarias para que los mensajes tengan repercusión entre tanto ruido. La originalidad, la innovación y la relevancia son más que importante que nunca. De hecho, las campañas con piezas creativas obtienen un 56% más de intención de compra.

  • Autenticidad

La saturación de contenidos generados por IA, está provocando que los consumidores valoren la honestidad y se sienten atraídos por marcas más genuinas y transparentes. Un buen ejemplo son las industrias centradas en la sostenibilidad, que tienen una mejor percepción mostrando la autenticidad de sus esfuerzos en la cadena de suministro, procesos de fabricación e impacto medioambiental. La transparencia se traduce en un amento de credibilidad de marca.

  • Experiencias

Las experiencias ayudan a construir recuerdos memorables, despertar emociones y generar vínculos duraderos. La IA, según el informe, puede ser utilizada para diseñar experiencias impredecibles, sin filtros e inconfundiblemente humanas.

Carlos Pacheco, head of strategy en dentsu X, afirma que este informe demuestra que “en un contexto cultural cada vez más agitado y revuelto, donde la tecnología está redefiniendo la relación de las personas con su entorno, hay una serie de componentes que permanecen inalterables y que siguen siendo claves para que las marcas puedan conectar de manera relevante con las personas: creatividad, autenticidad, personalización y experiencias. Cómo se usen y se combinen es lo que marca la diferencia y el grado de conexión e impacto de una marca con las personas”.

El informe completo: Beyond 2025: Winning in the Algorithmic Era