Reportaje. ‘The Mind Guardian’ de Samsung, el videojuego que detiene el deterioro cognitivo

Alfonso Fernández, CMO & 'head to direct consumer' de Samsung Electronics Iberia, presenta The Mind Guardian, una aplicación gratuita que utiliza inteligencia artificial para ayudar en la detección temprana del deterioro cognitivo.

Samsung presentó The Mind Guardian, una innovadora aplicación gamificada basada en inteligencia artificial.

Tras doce años impulsando la tecnología con impacto positivo, Samsung lanzó ‘The Mind Guardian’, un proyecto que se remonta al año 2014 con la creación de un grupo de investigadores de las universidades de Vigo y Santiago de Compostela para detener el deterioro cognitivo con técnicas de gamificación e inteligencia artificial.

Así es como el centro de investigación de Tecnologías de Telecomunicación de Galicia (atlanTTic) perteneciente a la Universidad de de Vigo, se encargó de concentrar en forma de videojuego la evaluación de las memorias episódica, ejecutiva, memoria de trabajo, memoria semántica, memoria procedimental y de atención. No obstante, no es hasta 2022 cuando Samsung Iberia no entró en la ecuación para hacer pruebas en formato de aplicación gratuita para hacer una autoevaluación en el ámbito domiciliario.

Samsung convierte la prevención en propósito con The Mind Guardian

Alfonso Fernández, CMO & head to direct consumer fde The Mind Guardian
Alfonso Fernández, CMO & head to direct consumer de Samsung Electronics Iberia. 

Con la ayuda de una tablet, esta aplicación permite retrasar entre cinco y diez años la aparición de síntomas en muchos casos. «Se demuestra el enorme potencial de la tecnología para la detección temprana de deterioro cognitivo en masa; algo muy costoso en tiempo y recursos mediante las técnicas actuales de cribado», reconoce Alfonso Fernández, CMO & head to direct consumer de Samsung Electronics Iberia. 

The Mind Guardian cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neurología y ofrece a las personas afectadas, bien sean familiares o cuidadores  considerando «la detención temprana como un vector de mejora significativa en la calidad de vida facilitando intervenciones más efectivas desde las etapas iniciales de la enfermedad, por lo que nosotros manejamos unas cifras de impacto potencial de hasta 2,5 millones de personas, entre usuarios de la aplicación y prescriptores«, explica Fernández a IPMARK.

De esta manera, The Mind Guardian detecta de manera precoz los primeros signos de deterioro cognitivo y aumentar la calidad de vida hasta 10 años, así como reducir los efectos de las demencias hasta un 40%. «En el proyecto de investigación en que se basa la aplicación, los profesionales de los ámbitos clínico y técnico, constataron como premisa de partida que las aplicaciones más atractivas para los adultos mayores son los videojuegos: tienen mayor adherencia y apetecen más», reconoce Alfonso Fernández.

El CMO & head to direct consumer de Samsung Electronics Iberia recuerda que se analizaron pruebas de usabilidad con pacientes y usuarios provenientes de asociaciones de personas mayores y entidades vinculadas con el tratamiento de las demencias. «Para el diseño del proyecto se han llevado a cabo diversos pilotos con personas mayores en diferentes centros de día, asociaciones de personas mayores y entidades vinculadas con el tratamiento de las demencias y, adicionalmente, también se ha llevado a cabo una la validación de usabilidad en el marco de un proyecto europeo. Las pruebas de usabilidad se han realizado utilizando el Technology Acceptance Model (TAM)», continúa.

Claves de la app

Su diseño integra todas las pruebas en una única experiencia con una interfaz intuitiva y accesible, facilitando su uso para cualquier persona a partir de los 55 años. Para obtener un resultado, el usuario debe completar tres pruebas dentro del videojuego, que aluden a estos tres ámbitos de análisis:

-Memoria episódica: el usuario recorre una pequeña ciudad, observando listas de elementos. Posteriormente, deberá identificarlos en recorridos activos por la ciudad.
–  Memoria procedimental: prueba de agilidad y coordinación en la que el usuario sigue con el dedo un círculo en movimiento, que gira a distintas velocidades y direcciones.
–  Memoria semántica: se presentan tres imágenes relacionadas entre sí, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica.

Tecnología con aval clínico

Samsung pone a disposición gratuitamente The Mind Guardian en Google Play y Galaxy Store, dentro de su iniciativa Tecnología con Propósito, un programa 100% local con más de 12 años de trayectoria impulsando proyectos innovadores orientados a resolver desafíos sociales en áreas clave como la educación, la cultura, la accesibilidad, el bienestar, la empleabilidad y el emprendimiento, con el fin de generar un impacto positivo y significativo en la sociedad.

Además, si el usuario lo desea, tras realizar las pruebas en The Mind Guardian es posible descargar los resultados obtenidos en formato PDF con un distintivo de la Sociedad Española de Neurología (SEN), para que pueda acudir con esta información a consulta médica y explicar claramente el tipo de test que ha realizado, facilitando así un posible seguimiento clínico posterior y la planificación adecuada de intervenciones o tratamientos.

The Mind Guardian ha sido diseñado y homologado específicamente para el contexto del territorio español, utilizando tests de memoria convencionales aplicados en entornos sociosanitarios de práctica clínica en España. Actualmente, la aplicación está disponible únicamente en idioma castellano, ya que el entorno cultural y lingüístico influye directamente en la fiabilidad de la evaluación cognitiva. Y solo para tablets, porque la validez de los resultados está comprobado en pantallas de más de 11 pulgadas.

«Hasta ahora, la detección del deterioro cognitivo dependía solo de pruebas neuropsicológicas administrados por especialistas, lo que supone un proceso largo y complejo. Y aunque The Mind Guardian en ningún caso las sustituye, sí que las agiliza de forma considerable. Cualquier persona puede realizar una autoevaluación rápida y accesible desde su hogar, lo que no solo agiliza la identificación de posibles signos de deterioro, sino que también otorga a los usuarios para tomar medidas preventivas y adoptar hábitos de vida más saludables», concluye Fernández, de Samsung Electronics Iberia.