Telepizza y Tim Hortons, entre los ganadores de los Taste Tomorrow Awards 2025

Los premiados recibieron el sello oficial Taste Tomorrow 2025, que acredita su compromiso con la innovación, sostenibilidad y excelencia.

El evento acogió también la primera edición de los Taste Tomorrow Awards by Puratos, unos premios creados para reconocer los proyectos y productos más transformadores.

La industria de la panadería, la pastelería y el chocolate vive una transformación marcada por nuevas demandas de frescura, sostenibilidad y salud. Así lo revela el Barómetro Taste Tomorrow 2025, el mayor ecosistema de investigación global del sector impulsado por Puratos, que analiza las tendencias de más de 18.000 consumidores en 44 países.

El estudio, presentado en el Mirador de Cuatro Vientos de Madrid, monitoriza de forma continua motores de búsqueda y redes sociales a través de su herramienta de inteligencia artificial Trend Radar, ofreciendo una visión precisa de cómo evolucionan los gustos y comportamientos del consumidor.

“El consumidor actual es más exigente, más informado y más consciente. Ya no busca solo productos novedosos, sino experiencias completas que conecten con su estilo de vida”, explicó Jordi Rafart, director de I+D de Puratos España. 

Ocho tendencias que marcarán el futuro del sector

El informe de Taste Tomorrow identifica ocho grandes tendencias globales que redefinirán la forma de producir, vender y consumir panadería, pastelería y chocolate en los próximos años. Estas tendencias reflejan un consumidor más consciente, que busca productos que combinen placer, salud, sostenibilidad y conveniencia.

  1. Frescura como garantía de calidad: los consumidores demandan productos que se mantengan frescos más tiempo y crece el interés por los productos para hornear en casa.

  2. Sabor, el rey de la decisión de compra: los sabores intensos, ácidos y cítricos ganan protagonismo, así como las combinaciones inesperadas.

  3. Textura como experiencia sensorial: se buscan contrastes entre lo crujiente y lo suave, con nuevas sensaciones en boca.

  4. Atractivo visual y personalización: lo visual vende. Los consumidores valoran la presentación, la decoración innovadora y las experiencias en tienda.

  5. Consumo consciente y sostenible: se priorizan productos responsables, envases reciclables y cadenas de producción éticas.

  6. Indulgencia con propósito: placer y bienestar se equilibran en productos deliciosos con beneficios nutricionales.

  7. Experiencia multicanal: la omnicanalidad se consolida; el cliente quiere acceder a sus productos en cualquier formato o plataforma.

  8. Salud holística como prioridad: se refuerza la búsqueda de productos con ingredientes funcionales que promuevan la salud física y mental, especialmente la digestiva.

Un congreso con sabor internacional

El encuentro de Taste Tomorrow 2025, que reunió a más de 300 asistentes, contó con la participación de algunas de las principales empresas del sector alimentario nacional e internacional.

La jornada, conducida por Fabián León, emprendedor gastronómico y finalista de MasterChef, incluyó ponencias y experiencias interactivas, así como un marketplace sensorial donde los asistentes pudieron ver, oler y degustar productos innovadores procedentes de todo el mundo.

La mirada global corrió a cargo de Malwine Steinbock, CEO de Food Republik, quien destacó el papel de la tecnología y la inteligencia artificial como impulsores de la innovación food tech.

El evento acogió también la primera edición de los Taste Tomorrow Awards by Puratos, unos premios creados para reconocer los proyectos y productos más transformadores lanzados entre enero de 2024 y febrero de 2025 en el ámbito de la panadería, pastelería, bollería y chocolate.

Los galardones se estructuraron en dos categorías principales: Product of Tomorrow, con subcategorías de Panadería, Pastelería y Chocolate, y Bollería. Project of Tomorrow, que distingue iniciativas en Salud, Planeta e Impacto Social.

Ganadores 2025

Bollería: La Esencia Pan Artesanal por su Brioche elaborado con harina de bellota.

Pastelería y Chocolate: Pastiolot por su Lingot de Iogurt Estil Grec amb Fruits Secs, y Forn de Cabrianes por la Coca del padrí con chocolate y aceite de oliva virgen extra y sal Maldon.

Panadería: Telepizza con Maestras.

Salud: La Esencia Pan Artesanal por el uso de la harina de bellota.

Planeta: Horno Belcan por su sistema de depósitos reutilizables de gran capacidad para chocolate.

Impacto Social: Tim Hortons con BerliTim Naranja.

El jurado estuvo compuesto por reconocidos profesionales del sector alimentario y gastronómico, entre ellos: Mauricio García de Quevedo (FIAB), Silvia Hofmann (Hofmann Group), Toni Valls (Alimentaria Exhibitions), Mabel Mas Navarro (Time Out), Manuel Carreras Fisas (Guía Macarfi), Manuel Gómez (Universidad de Valladolid), Eva Ballarín (experta en hostelería), Jaime de Haro (IPMARK) y Begoña Rodríguez (GOe Tech Center).

Finalmente, los premiados recibieron el sello oficial Taste Tomorrow 2025, que acredita su compromiso con la innovación, sostenibilidad y excelencia. Además, la recaudación de las inscripciones fue donada íntegramente a la Fundación Next Generation Cacao, responsable del programa Cacao-Trace de apoyo a productores de cacao.