Telefónica, primer anunciante en lanzar programática DOOH en Palacio de la Prensa

Junto a la agencia Havas Media, se aprovecharon las pantallas del Palacio de la Prensa, gestionadas por Super 8 Media, para lanzar una campaña programática DOOH en soportes de gran formato con creatividades en 3D y optimización con datos de movilidad.

Telefónica se ha convertido en el primer anunciante en probar a lanzar una campaña de publicidad programática en las pantallas del Palacio de la Prensa, en plena Gran Vía madrileña. 

La marca presentó en dichas pantallas la campaña ‘Dicen que está todo inventado, pero somos algo inacabado’ con motivo de la celebración de su centenario. Junto a la agencia Havas Media, se aprovecharon las pantallas del Palacio de la Prensa, gestionadas por Super 8 Media, para lanzar una campaña programática DOOH en soportes de gran formato con creatividades en 3D y optimización con datos de movilidad. 

Según recuerdan desde Super 8 Media, es la primera campaña de publicidad programática de gran formato que se lanza en el entorno de Gran Vía y Callao, en Madrid. El exclusivista lo ha hecho posible gracias a la instalación de Loretta, un conector innovador creado en colaboración con la empresa de ingeniería Mome, que permite la comunicación eficiente entre el SSP de Hivestack y el software Scala, empleado para programar los bucles tradicionales de anuncios. 

De esta forma, se asegura el lanzamiento de campañas programáticas con la misma eficacia y precios competitivos que los métodos tradicionales, explican. 

“Creemos firmemente en la combinación de branding y performance y, por ello, nuestra apuesta por la programática es vital para ofrecer al cliente la combinación de soluciones efectivas y una inigualable notoriedad”, ha indicado Michel Sanchís, director de Super 8 Media

Super 8 Media cuenta con un total de 286 m2 de pantallas en Madrid – gestionan la pantalla gigante de Callao 5 y las del Palacio de la Prensa-, a las que se suman las dispuestas en el centro comercial Nuevo Centro en Valencia.