Solán de Cabras instala una lona en Madrid que destaca los minerales del agua

La pieza, ubicada en Alonso Martínez, utiliza tecnología lumínica para visualizar el proceso de hidratación y mineralización.

Desde principios de mes, una lona publicitaria de grandes dimensiones llama la atención de quienes transitan por la plaza de Alonso Martínez, en el centro de Madrid. Se trata de una instalación visual que incorpora iluminación dinámica y efectos visuales, con el objetivo de destacar la composición mineral del agua embotellada.

La lona, que permanecerá colocada hasta el 30 de abril, forma parte de una campaña desarrollada por la marca Solán de Cabras. El diseño incluye dos escenas principales: en una de ellas, una botella emerge de un fondo compuesto por minerales iluminados; en la otra, una figura humana bebe del envase mientras su cuerpo se ilumina progresivamente, simulando un efecto de absorción energética.

El recurso técnico más destacado es la integración de luces LED programadas que crean un efecto visual envolvente, especialmente visible durante las horas nocturnas. Este tipo de soportes publicitarios, aunque no son nuevos, han ido ganando presencia en zonas céntricas por su capacidad de captar la atención mediante el uso de tecnología.

Importancia a los minerales de agua y sus beneficios

Según la empresa promotora, la campaña busca llamar la atención sobre la importancia de los minerales presentes en el agua y sus beneficios para la salud bajo el claim “Tú tienes sed de agua tu cuerpo, de minerales”. La lona en Alonso Martínez forma parte de una estrategia más amplia que se difundirá durante el año en medios digitales, televisión y espacios comerciales.

En un contexto urbano donde los elementos publicitarios conviven estrechamente con la arquitectura y la movilidad cotidiana, esta intervención se suma a una tendencia creciente: la utilización del espacio público como soporte para acciones de comunicación más visuales y tecnológicas.

La instalación no ha generado, hasta el momento, quejas vecinales ni problemas de tráfico o iluminación, y cuenta con la autorización municipal correspondiente. Tampoco se han registrado intervenciones artísticas o críticas en el entorno inmediato, como ha sucedido en otras ocasiones con campañas de alto impacto visual.