Perplexity se adelanta a OpenAI y lanza su navegador de IA

El navegador de IA de Perplexity cuenta con un agente de IA que permite a los usuarios realizar cualquier tipo de tarea, más allá de navegar entre páginas.

La firma tecnológica Perplexity se ha adelantado a su principal competidor, OpenAI, con el lanzamiento de su propio navegador de inteligencia artificial (IA), Comet, que incluye un agente de IA a través del cual el usuario podrá realizar cualquier tarea en cuestión de minutos. 

Según ha informado la compañía, Comet ya está disponible para los usuarios que cuentan con la suscripción Perplexity Max y les permite navegar y buscar no solo en páginas webs, sino también en redes sociales, bandejas de correo electrónico, mapas o aplicaciones web. La clave de todo ello es Comet Assistant, el agente de IA que realiza tareas en nombre del usuario para hacerlas en cuestión de minutos. 

Los vídeos que muestran el funcionamiento de Comet publicados por Perplexity podrían servir asimismo para intuir cómo sería el funcionamiento de otros navegadores de IA como el que planea lanzar en las próximas semanas OpenAI, padre de la conocida aplicación ChatGPT. 

Según desvelaron a Reuters fuentes cercanas al proyecto, el navegador web de la empresa que dirige Sam Altman se habría diseñado bajo el código fuente de Chromium, la base de código abierto de Google que también es clave en el funcionamiento de otros navegadores como Edge de Microsoft u Opera. 

Estaría diseñado para mantener algunas interacciones de usuario dentro de una interfaz de chat nativa al estilo ChatGPT en lugar del diseño tradicional, basado en el acceso a páginas de terceros mediante enlaces, e introduciría agentes que se encargarían de realizar tareas en nombre de los usuarios, como rellenar formularios o hacer reservas. 

En cualquier caso, ambas compañías se enfrentan a un duro rival. Google, que desde hace tiempo ostenta el liderazgo en el mercado de los navegadores, ha venido incorporando funciones de IA tanto en su navegador como en su suite de herramientas. 

Según datos de Statcounter, Google Chrome es el navegador más utilizado en el mundo al sumar más de 3.000 millones de usuarios, dos tercios del mercado total. Le sigue Safari, con tan solo una cuota del 16%.