OpenAI persigue añadir más presión a Alphabet, lanzándose a una de las áreas que más contribuyen a su negocio publicitario: la navegación web. En concreto, prevé sorprender a los usuarios con un navegador propio donde desplegar una serie de agentes de IA que realicen tareas por parte de los mismos.
Según han desvelado a Reuters fuentes cercanas al proyecto, el navegador web se habría diseñado bajo el código fuente de Chromium, la base de código abierto de Google que también es clave en el funcionamiento de otros navegadores como Edge de Microsoft u Opera.
De acuerdo con la información transmitida por estas fuentes, el navegador de OpenAI estará en marcha en las próximas semanas y estaría diseñado para mantener algunas interacciones de usuario dentro de una interfaz de chat nativa al estilo ChatGPT en lugar del diseño tradicional, basado en el acceso a páginas de terceros mediante enlaces.
Además, serviría a la compañía para introducir agentes que se encargarían de realizar tareas en nombre de los usuarios, como rellenar formularios o hacer reservas. Desde la misma esperan que todo ello anime a los 500 millones de usuarios activos que tiene ChatGPT a emplear el navegador de OpenAI en lugar del popular Chrome.
Según datos de Statcounter, Google Chrome es el navegador más utilizado en el mundo al sumar más de 3.000 millones de usuarios, dos tercios del mercado total. Le sigue Safari, con tan solo una cuota del 16%.