Ogilvy y Havas Media, las agencias más atractivas para trabajar

Ikea mantiene, desde 2017, la primera posición como la marca más atractiva con la que trabajar. Le sigue Netflix y Coca-Cola.

Scopen ha revelado una nueva edición de su estudio ‘Best agency to work for’, que destaca las agencias creativas y de medios más atractivas para trabajar para los profesionales del sector. Ogilvy y Havas Medias han liderado el ranking en este estudio.

En 2022 Ogilvy ya subió cinco posiciones, alcanzado en esta ocasión el primer puesto entre las agencias creativas de España. La lista sigue con &Rosàs, David, Fuego Camina Conmigo y El Ruso de Rocky, cierran el Top 5. Hasta el décimo lugar, el ranking continúa con McCann, PS21, Mono, LOLA MullenLowe y Pingüino Torreblanca. 

Los profesionales de Madrid destacan a Ogilvy, con David y &Rosàs, mientras que en Barcelona, Fuego Camina Conmigo es la primera, junto a &Rosàs y Ogilvy.

“La gran consistencia de los trabajos realizados por Ogilvy en los últimos años (Cruzcampo, Ministerio de Igualdad, Turismo de Andalucía, etc.), junto con su reconocimiento en premios (EFK, c de c…) seguro que ha sido uno de los factores clave para auparse a la primera posición. Recordemos que el factor que más crece a la hora de cambiar de agencia, son los trabajos realizados”, ha señalado Héctor Abanades, research manager de Scopen.

Havas Media mantiene el liderazgo

En el caso de las agencias de medios más atractivas para trabajar para los profesionales de la industria, se mantienen las mismas 10 empresas presentes en la anterior edición de la investigación, con alguna variación. Havas Media lleva dos años en el primer puesto, seguida de Dentsu que ha conseguido escalar cinco puestos. El top 3 lo completa IPG Mediabrands, manteniendo su lugar. 

Otras agencias de medios que mejoran su ubicación con respecto a 2022 son Publicis Media, que escala hasta la cuarta posición desde la octava), GroupM, que sube del secto al quinto lugar) y OMD.

Según los profesionales de Madrid, Havas Media es la primera, con Dentsu y Publicis Media en segunda y tercera posición, respectivamente. En el caso de Barcelona, Dentsu consigue este año el primer lugar, sin haber aparecido en el top 2022, seguida de IPG Mediabrands y Havas Media.

Ikea, Netflix y Coca-Cola, marcas más atractivas 

Los motivos principales que los profesionales de agencias destacan para que les resulte trabajar con un anunciante son el respeto por el trabajo y el equipo, la confianza que tienen en la agencia y la colaboración. Con estos factores, Ikea, Netflix y Coca-Cola, son las compañías que lideran el ranking. La marca sueca mantiene la primera posición desde 2017.

En esta edición encontramos algunas marcas nuevas en el Top 10, con respecto a 2022, L’Oréal consigue escalar 12 puestos hasta ocupar la séptima posición, e Hijos de Rivera sube cinco puestos, alcanzando el noveno lugar. Para los profesionales de agencias creativas, Nike avanzaría al tercer lugar (sexto para los de medios), y L’Oréal sería la quinta para los profesionales de agencias de medios (décima para los creativos).

En el caso de los profesionales de Madrid y Barcelona, no hay mucha diferencia. Ikea y Netflix mantienen el primer y segundo lugar, mie

Aumenta la intención de cambiar de agencia 

En esta edición la muestra ha aumentado un 37% con respecto a 2022, con un total de 1.552 profesionales entrevistados (859 de agencias creativas y 693 de medios). Un 45,2% de los profesionales de agencias creativas y un 30,6% de los de agencias de medios entrevistados declaran su predisposición al cambio. 

Su intención de cambiar de agencia (con seguridad o probablemente) ha aumentado en los últimos dos años, un 10,7% entre los profesionales de agencias creativas y un 8,6% en los de agencias de medios. A la hora de cambiar, se inclinarían principalmente por irse a un anunciante, o a otra agencia del mismo tipo. El salario sigue siendo el factor que más influye en un posible cambio de agencia (por encima de lo declarado en 2022), seguido de la proyección profesional.