Netflix anuncia un ad-tech propio y nuevos partners programáticos

Cuando su plan básico con anuncios llega ya a más de 40 millones de usuarios al mes, Netflix traslada su ad-tech in-house y deja su inventario disponible mediante The Trade Desk, Display & Video 360 y Magnite.

Amy Reinhard, presidenta de publicidad de Netflix, durante la presentación de novedades.

Netflix aspira a reforzar su negocio publicitario y anuncia el lanzamiento de su propia tecnología publicitaria y la entrada de nuevos partners para la compra programática de campañas en su plan básico con anuncios, que ya supera los 40 millones de usuarios activos al mes. 

Según ha informado Amy Reinhard, presidenta de publicidad de Netflix, el plan básico con anuncios de la plataforma de streaming cuenta actualmente con más de 40 millones de usuarios activos al mes, 35 millones más que hace un año. 

Buscando contar con un mayor control de su división publicitaria, la compañía ha anunciado el lanzamiento de su propia ad-tech, llevando in-house la operativa que hasta ahora llevaba Microsoft. No obstante, la firma estadounidense continuará trabajando con la Big Tech, al que se sumarán The Trade Desk, Display & Video 360 de Google y Magnite como partners para la compra publicitaria de su inventario a partir de este verano. 

De acuerdo con Reinhard, contar con un ad-tech propio permitirá a la compañía crear experiencias publicitarias personalizadas y segmentadas que tendrán en cuenta su amplia red de usuarios, que ya alcanza los 270 millones de suscriptores. 

Es posible que Netflix busque además innovar en nuevos formatos publicitarios, con la posibilidad de lanzar campañas ‘de episodios’, una serie de anuncios que cuentan una historia en lugar de entregar el mismo anuncio una y otra vez, según informa Financial Times. 

En su intervención, Reinhard informa por último del conjunto de partners de medición a los que se ha asociado Netflix en los últimos meses, y que está formado por Affinity Solutions, DoubleVerify, EDO, Integral Ad Science, iSpot.TV, Kantar, Lucid, NCSolutions, Nielsen y TVision.