‘Real cravings’, de Nestlé, un viaje por todas las fases de la maternidad

Para esta campaña junto a la agencia Publicis Conseil, la marca eligió a mujeres reales que están experimentado cada etapa, desde el embarazo y el parto hasta el postparto.

La campaña resalta tres retratos de mujeres en etapas clave de sus vidas: preconcepción, embarazo y postparto.

Ante la necesidad por satisfacer las necesidades nutricionales de las mujeres en todo el proceso de maternidad-desde el embarazo, hasta el parto y postparto-, en su nueva campaña ‘Real Craving’, que traducido al español  se refiere a los «antojos reales», Nestlé Materna deja en claro su acompañamiento por este viaje cuando se va a tener o se tiene un bebé.

La marca busca crear un mensaje positivo al asegurar la salud y el bienestar tanto de las mujeres como de sus bebés. Esto queda patentado en su nueva campaña global, una iniciativa impulsada por el ecosistema digital e influencer desarrollado por Publicis Conseil.

La campaña ‘Real Cravings’ tiene como objetivo ir más allá de la visión social de que los antojos maternos solo involucran alimentos como pepinillos o el chocolate, y en su lugar resaltar los deseos más profundos, a menudo no expresados, de las mujeres en el camino hacia la maternidad.

Así es como Nestlé Materna abarca en su nueva campaña temas asociados a la maternidad como el deseo de las mujeres por encontrar comprensión, la búsqueda de la elección personal sin juicio social y otros como el anhelo por la igualdad laboral después del postparto.

Dirigida por la cineasta  Cinzia Pedrizzetti, el centro de la campaña es un cortometraje con un enfoque realista y natural. Narra el viaje de mujeres de diferentes ámbitos de la vida, cada una siguiendo su propio camino con valentía y determinación, personificando el mensaje central: «Hazlo a tu manera». Se eligieron mujeres reales que están experimentando estas etapas.

La campaña ‘Real Cravings’ se lanzará internacionalmente. Comenzó en Brasil en enero de este año y sigue expandiendo su mensaje por América Latina e India durante los meses posteriores.