Coincidiendo con el Día Mundial del Café, Nescafé presenta una campaña singular para reconocer a los verdaderos protagonistas de cada mañana: los madrugadores. La marca convirtió las historias de 22 personas anónimas en un homenaje que combina lo físico y lo digital.
Más de 1.500 personas participaron en el casting lanzado el pasado agosto. De ellas, siete ya cuentan con una placa conmemorativa en la calle de su domicilio, mientras que el resto dispone de una placa digital visible en la plataforma de mapas por un tiempo limitado.
Historias reales desde Cantabria hasta Jaén
Entre los homenajeados se encuentran perfiles muy diversos: Christian Herrería, de Santoña (Cantabria), que abre cada madrugada la conservera donde trabaja; Ángel Ginés, transportista de La Carolina (Jaén), que asegura el suministro a las empresas de su comarca; o Teresa García, jubilada de Rincón de Soto (La Rioja), que madruga cada día para cuidar de su familia.
También destacan casos como el de Loli Mari, de Pedreguer (Alicante), con cuatro décadas dedicadas a la limpieza municipal; Raquel Torres, de Turís (Valencia), que convirtió su pasión por la enología en un proyecto solidario; o Mercedes Razola, que lleva toda una vida cuidando el cuartel de la Guardia Civil en Hita (Guadalajara). En Lorca (Murcia), la marca ha querido rendir tributo a los olímpicos de vóley playa Adrián Gavira y Pablo Herrera, instalando la placa “Calle de Herrera y Gavira, leyendas del vóley playa español” en el Centro Internacional Vóley Playa donde entrenan al amanecer.
Una campaña integral y experiencial
“Queríamos escuchar a los madrugadores y darles el reconocimiento que se merecen, grabando sus historias en las calles físicas y en los mapas digitales. Esta acción une emoción, creatividad y tecnología en un homenaje único a quienes hacen posible el despertar del país”, señaló Adriel Urban Blanco, responsable de marketing de Nescafé Iberia.
La campaña refuerza el vínculo de Nescafé con la constancia y el esfuerzo diario de quienes ponen en marcha la rutina cada mañana. Con este proyecto 360º, la marca vuelve a destacar por su capacidad de crear acciones emocionales y diferentes, capaces de trascender formatos y conectar con la vida real de las personas.