Movistar visibiliza los problemas de salud mental en ‘Huesos’, su nueva campaña

La campaña se articula a partir del poema de Loreto Sesma, quien también pone voz a la pieza. El texto interpreta una carta real escrita a una amiga adolescente con TCA.

La campaña destaca por su sensibilidad, honestidad y enfoque poético, transmitiendo un mensaje directo: “Que nuestra belleza no la defina un algoritmo”.

Movistar presenta ‘Huesos’, una pieza audiovisual con el objetivo de visibilizar los problemas de salud mental que pueden derivarse del uso inadecuado de la tecnología, especialmente entre los más jóvenes.

La campaña se alinea con Movimiento Azul, la plataforma de Movistar que ofrece a las familias recursos y herramientas elaboradas por expertos para promover un uso responsable, seguro y positivo del entorno digital. La iniciativa llega en un contexto marcado por el aumento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), cuya incidencia ha crecido en torno a un 20% desde la pandemia, según estudios médicos y psiquiátricos recientes.

Además, se observa una preocupante reducción en la edad de inicio, que en muchos casos se sitúa ya entre los 12 y 14 años. La exposición constante a ideales de belleza irreales en redes sociales se identifica como uno de los factores que pueden estar alimentando esta tendencia.

Ante este escenario, VML THE COCKTAIL y Movistar buscan activar una conversación social urgente sobre cómo las plataformas digitales influyen en el bienestar emocional de los adolescentes.  “En Movistar llevamos tiempo impulsando, a través de Movimiento Azul, una manera más humana de relacionarnos con lo digital: menos miedo y más criterio, menos prohibición y más acompañamiento”, señala Aitor Goyenechea, director de publicidad, marca y patrocinios de la compañía.

“Desde que escuchamos el poema en voz de Loreto Sesma, supimos que nadie mejor que ella para plasmar el impacto emocional de las redes en la adolescencia. Huesos nos invita a parar, mirar con sensibilidad y entender aquello que no se dice, pero pesa”, reconoce.

Un relato poético 

‘Huesos’ se articula a partir del poema de Loreto Sesma, quien también pone voz a la pieza. El texto interpreta una carta real escrita a una amiga adolescente con TCA, convirtiéndose en un testimonio íntimo que aborda la presión estética y la batalla emocional que viven muchos jóvenes. La pieza, dirigida por Xavi Souto, producida por Vampire y gestionada por Hogarth, construye una metáfora visual que hace tangible esa lucha interna.

La campaña destaca por su sensibilidad, honestidad y enfoque poético, transmitiendo un mensaje directo: “Que nuestra belleza no la defina un algoritmo”. “Entender qué es relevante para las personas y comunicar desde la reflexión va más allá del impacto; busca generar cambios positivos en la sociedad”, explica David Caballero, director general creativo de VML THE COCKTAIL.

Para Vito Reig, directora creativa ejecutiva, “es un privilegio acompañar a una marca como Movistar cuando toma partido ante problemas reales. Así es como las marcas se hacen grandes”. Coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia, la campaña refuerza el compromiso de Movistar con la protección del bienestar de los menores, también en el entorno digital.

La estrategia de difusión, desarrollada junto a Havas Media, garantiza una presencia multicanal, abarcando YouTube, medios digitales, CRM, branded content en soportes femeninos y culturales, acciones con influencers, comunicación interna y redes sociales.

Finalmente, con ‘Huesos’, Movistar y VML THE COCKTAIL invitan a reflexionar sobre la relación entre juventud, redes sociales y salud emocional, poniendo el foco en la necesidad de educar, acompañar y construir espacios digitales más seguros.