Matutano celebra sus 60 años con el regreso de su icónica sonrisa

Como parte del homenaje, la compañía ha recuperado la sonrisa de Matutano y ha lanzado tres nuevas referencias de producto.

PepsiCo celebra el 60 aniversario de su planta de snacks en Burgos, uno de los centros industriales más relevantes del grupo en Europa y origen de la histórica marca Matutano.

Inaugurada en 1965 y adquirida por PepsiCo en 1971, la planta ha sido clave en el desarrollo de la categoría de snacks en España y motor de empleo y crecimiento económico en la región, donde actualmente cuenta con una plantilla media de 400 personas.

Como parte del homenaje, la compañía ha recuperado la icónica sonrisa de Matutano, símbolo que marcó a generaciones en los años 70 y 80, y ha lanzado tres nuevas referencias de producto: Vaqueros sabor barbacoa, Xplorers con un toque de mantequilla y Alley-oop con sabor a queso. Según datos de la compañía, el logotipo de Matutano es reconocido por el 79% de los consumidores españoles.

“Estas nuevas referencias no solo conmemoran la historia de una marca querida por los españoles, sino que reafirman su esencia: cercanía y conexión auténtica con nuestros consumidores”, afirma Erica Lascorz, directora de marketing para Lay’s España.

En el marco de la celebración, Matutano ha patrocinado las fiestas de Sampedros 2025 en Burgos, reforzando su vínculo con la comunidad local.

Un centro estratégico para PepsiCo

La planta de Burgos fue la primera de PepsiCo en Europa dedicada a la producción de patatas fritas y snacks. Desde ella se lanzaron productos icónicos como las Ruffles sabor jamón (1984) o los Fritos de maíz (1986), recordados por su jingle publicitario. En 1998, las patatas Matutano comenzaron a comercializarse bajo la marca Lay’s, y en 2009, Matutano se relanzó con el lema “Y hoy, ¿has sonreído?”, incorporando una nueva categoría de frutos secos tostados.

Hoy, la planta opera con 10 líneas de producción —de patatas, extrusionados, pellets y maíz— y puede producir hasta 2,5 millones de bolsas al día en los picos de demanda. Solo en 2024 se produjeron 58.000 toneladas de snacks.

“Este aniversario es un gran orgullo para todos”, señala Raúl Vega, director de la planta. “El centro ha ido creciendo exponencialmente a lo largo de los años, convirtiéndose en un referente en términos de innovación”.

Además, en 2021 se inauguró un centro logístico automatizado de 4.600 m² y 42 metros de altura que mejora el servicio al cliente y da soporte a las exportaciones a Francia, Italia, Bélgica, Portugal, Grecia, Chipre y Países Bajos.