Con motivo de su 50 aniversario, Gelocatil, una de las marcas de paracetamol más reconocidas en España, ha lanzado una campaña publicitaria que ha generado reacciones por su enfoque poco convencional. Bajo el claim «Faltas de ortografía que pueden doler», la iniciativa emplea errores lingüísticos intencionados con el objetivo de llamar la atención y abrir un debate sobre el uso del idioma.
Frases como «Ay jente a la que este anuncio le ba a doler» o «Puede que halla jente que no tolere este anuncio» forman parte de una serie de carteles distribuidos en estaciones de metro y ferrocarril de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao. La campaña se acompaña de contenidos en redes sociales y medios digitales.
Desde Gelocatil explican que la estrategia busca conectar con un público adulto joven mediante el humor y la provocación visual, aludiendo a esa incomodidad que provocan ciertos errores ortográficos.
La marca plantea así una forma diferente de abordar los “dolores” cotidianos, más allá del malestar físico, poniendo el foco en el impacto emocional y cultural que pueden tener los fallos en el lenguaje. Esta propuesta refleja una tendencia creciente en la comunicación actual: utilizar lo lingüístico como herramienta de reflexión social.