La publicidad española goza de buena salud ética

Según las cifras de actividad presentadas, en 2010 Autocontrol recibió 8.162 consultas sobre proyectos de anuncios antes de su emisión.

Según las cifras de actividad presentadas, en 2010 Autocontrol recibió 8.162 consultas sobre proyectos de anuncios antes de su emisión. De las consultas recibidas, 6.336 correspondían a peticiones de copy advice (un servicio de consulta voluntario, confidencial y no vinculante que analiza un proyecto de anuncio antes de su emisión, desde un punto de vista ético y legal) lo que supone un crecimiento del 12% respecto al año anterior. De los anuncios revisados previamente a su emisión, un 77,4% obtuvieron un copy positivo al no apreciarse inconveniente alguno; en un 15,4% de los casos se pidió algún tipo de modificación y sólo un 7,2% de las creatividades consultadas recibieron un informe negativo. El resto, 1.826, fueron consultas legales antes de la realización de anuncios concretos.

A la cabeza de los motivos que conllevan a las modificaciones se encuentra la protección de menores, seguido de la infracción del principio de legalidad (publicidad sectorial), publicidad engañosa, publicidad denigratoria e incitación a la violencia y comportamientos antisociales.

Un 82% de las solicitudes recibidas en 2010 fueron sobre spots de televisión, aunque Internet va ganando terreno sobre otros medios, situándose con un 16% de crecimiento en el número de copys solicitados durante el pasado año, referidos a publicidad interactiva.

En cuanto al tratamiento de la imagen de la mujer, los datos son positivos. De los 6.336 anuncios revisados antes de su emisión se incluyeron observaciones en 30 ocasiones, un 37% menos que el año anterior. Gracias a la actividad de consulta previa, en 2010 únicamente se han recibido cuatro reclamaciones en materia de protección a la mujer.

Para Fernando Valdés, presidente de Autocontrol, “un año más se consolida la tendencia de los últimos años, reduciendo el número de reclamaciones y aumentando las solicitudes de copy”.