La mitad de los consumidores percibe menos innovación en los lineales

Un 50% siente que hay menos lanzamientos en su tienda habitual respecto a años anteriores y un 70% apunta que son extensiones de producto.

El interés de los consumidores por las novedades sigue siendo elevado, aunque su percepción sobre la innovación en los puntos de venta se ha reducido. 

Según el último estudio de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), el 50% de los compradores considera que hay menos lanzamientos en su tienda habitual que en años anteriores.

Pese a ello, un 72% de los consumidores afirma haber incorporado algún producto nuevo en su cesta de la compra en el último mes, y la mitad se declara abierta a probar habitualmente nuevos productos. De este grupo, un 16% se identifica como pionero, es decir, comprador habitual de las últimas novedades que llegan al mercado.

El informe de AECOC apunta que siete de cada diez consumidores perciben que muchas de las innovaciones presentadas por las marcas y distribuidores son extensiones de surtido, más que lanzamientos disruptivos. Entre los factores más comunes se encuentran los nuevos sabores, formatos o texturas.

Solo un 20% considera que el hecho de que un producto sea más saludable contribuye a percibirlo como innovador, seguido del 19% que destaca la practicidad del envase como elemento diferencial.

Precio y repetición de compra

El precio continúa siendo una variable determinante en la aceptación de los nuevos productos. Un 76% de los encuestados percibe que las innovaciones son más caras y un 56% considera que el mayor coste no siempre compensa los beneficios aportados. Además, dos de cada tres consumidores (66%) reconocen que solo adquieren estas novedades cuando se encuentran en promoción.

Pese a estas barreras, la satisfacción con las innovaciones es elevada. Ocho de cada diez compradores se muestran satisfechos con el último producto nuevo incorporado en su cesta, y un 75% asegura que volverá a comprarlo en el futuro.