La industria de investigación de mercados en España ha cerrado 2024 con un volumen de ventas estimado en 1.452,32 millones de euros, un 3,9% más que en 2023, y en línea con el incremento visto a nivel global, donde el sector ha alcanzado los 153.000 millones de dólares, un incremento bruto del 8,2%.
Según los cálculos realizados por Insights + Analytics España (I+A), la industria de investigación de mercados de nuestro país logró en 2024 ingresos por valor de 1.452 millones de euros, y se espera que este año la senda vuelva a ser ascendente, con previsiones de alcanzar los 1.480 millones, un 2% más.
Por tipología de empresa, la industria del market research (empresas establecidas) continúa acaparando la mayor parte del negocio, un total de 595 millones (41%), un 4% más que en 2023. Le sigue Reporting, con 550 millones y una cuota del 37,8% y Empresas tecnológicas, con 308 millones y una participación del 21,2%.
Entre las empresas establecidas el trabajo realizado en mayor medida es la investigación adhoc, un 45%, seguida de la investigación de paneles, con un 37%. Aunque desde I+A advierten del crecimiento entre los consumidores de la desconfianza de participar en encuestas, lo que “dificulta la obtención de datos fiables para un buen análisis», explican.
Por método de investigación, la cuota se mantiene en un 90% para la investigación cuantitativa – con una predilección por la toma de información por medios electrónicos automáticos (34%) y la encuesta online y/o móvil (29%), frente al teléfono (12%) o el cara a cara (11%)-, quedando en un 7% los trabajo cualitativos.
Mayor crecimiento en el sector global
A nivel global, desde ESOMAR cifran el sector en 153.274 millones de dólares, un incremento bruto del 8,2% frente a lo adquirido en 2023. De cara a 2025, anticipan un crecimiento del 7,5% hasta los 164.739 millones.
A diferencia de nuestro país, la tecnología de investigación acapara la mayor parte de la facturación (40,6%), con un total de 62.155 millones de dólares, seguida de las empresas establecidas, con 56.066 millones, una cuota del 36,5%. Reporting, por su parte, ingresó 35.053 millones, un 22,9% del total.
Estados Unidos continúa liderando el sector a nivel global, con una participación del 54%, seguida de Europa (24%) y Asia-Pacífico (16%). En el Viejo Continente, se espera que la industria crezca un 6,7%, algo menos que lo esperado a nivel global (+7,5%).