DeepSeek, el chat de IA creado en China por la empresa del mismo nombre, ha aterrizado en 2025 al captar la atención de millones de usuarios, especialmente con su modelo avanzado, DeepSeek-R1. Sin ir más lejos, en España registró 1,5 millones de visitas diarias el pasado 28 de enero.
No obstante, el interés por este chat de IA chino que marca la competencia a otros como ChatGPT, ha sido moderado debido a que el 2 de febrero las visitas de los españoles cayeron a 364.900, según los datos aportados por Semrush.
A nivel global, este nuevo chat de IA con código abierto -que permite que cualquier usuario pueda acceder a ella de forma local-, alcanzó un máximo histórico de 49,7 millones de visitas en enero, pero al igual que en España su tendencia siguió en descenso los días posteriores al llegar a los 20 millones.
Por el lado contrario, ChatGPT mantiene un tráfico constante en España con cifras que van de los dos a los cuatro millones de visitas diarias. Este hecho demuestra una mayor retención de usuarios gracias a su familiaridad y su base consolidada. Por otra parte, en lo referente a Gemini y Claude.ai, son modelos de IA que todavía no han logrado posicionarse en el mercado.
“El caso de DeepSeek muestra cómo un lanzamiento puede captar rápidamente la atención,
pero también cómo la familiaridad de los usuarios con plataformas como ChatGPT juega un papel crucial en la retención. Aunque 1,5 millones de visitas diarias en España reflejan un interés inicial prometedor, la caída al 364 mil en solo cinco días sugiere que los usuarios están priorizando herramientas ya consolidadas en el mercado”, señala Fernando Angulo, senior marketer research de Semrush.