La demanda de protectores solares crece un 175%

Los consumidores apuestan por la prevención diaria y el bronceado sin sol, impulsando nuevas rutinas de cuidado y hábitos de compra online.

Los productos solares experimentan un crecimiento y no sólo en verano, según idealo.

La protección solar ha dejado de ser una preocupación estacional para convertirse en un hábito constante dentro de las rutinas de cuidado de la piel. Así lo confirman los últimos datos del comparador de precios idealo, que revelan un aumento del 175% en la demanda de protectores solares en el último año, y un crecimiento del 170% en autobronceadores. 

Los consumidores han interiorizado que los rayos UV afectan a la piel durante todo el año, y no solo en los meses de verano. Esta nueva mentalidad se refleja en la incorporación de productos con alto factor de protección solar (FPS 50) a la rutina diaria, especialmente en fórmulas faciales ligeras y de uso continuado. El FPS 50 se ha posicionado como el estándar preferido tanto para pieles sensibles como para quienes buscan prevenir manchas y signos visibles del paso del tiempo.

En paralelo, el auge del bronceado sin sol está transformando el segmento de los autobronceadores. El fenómeno del fake tan, amplificado por redes sociales e influencers, ha normalizado el uso de estos productos más allá del verano, especialmente entre usuarios jóvenes preocupados por los efectos del fotoenvejecimiento.

De esta forma, los autobronceadores no solo se utilizan para conseguir un tono dorado, sino también como una alternativa saludable a la exposición solar prolongada o a las sesiones de rayos UVA. La búsqueda online de precios y formatos disponibles ha convertido este segmento en uno de los más activos dentro del canal digital.

Dentro del mercado de protectores solares, ISDIN y Heliocare (Cantabria Labs) destacan como las marcas más buscadas en plataformas de comparación. Ambas han sabido vincular su posicionamiento a valores como la salud, el rendimiento y la confianza, mediante campañas protagonizadas por referentes del deporte de élite. ISDIN cuenta con el tenista Carlos Alcaraz como embajador, mientras que Heliocare mantiene una sólida colaboración con Rafa Nadal, reforzando así su imagen entre un público joven, activo y digitalizado.

Para Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, los datos reflejan algo más que una tendencia estacional: “Estamos viendo cómo el consumidor español ha evolucionado hacia una actitud más preventiva y consciente, especialmente en lo relacionado con el cuidado de la piel. No se trata solo de una moda pasajera, sino de un cambio de hábitos sostenido en el tiempo.

«Desde idealo, hemos observado también un fuerte interés por comparar precios online y encontrar la mejor opción dentro de un mercado cada vez más competitivo y diversificado, tanto en solares como en autobronceadores”, concluye.