Principio que se sigue a pies juntillas en la Universidad Corporativa de Unión Fenosa, que se creó en el año 2000 para “facilitar el desarrollo de los profesionales”. Este concepto, muy extendido en Estados Unidos, se encuentra en desarrollo en Europa y comienza a emerger en América Latina y África del norte. “Las empresas más importantes están decididas a apostar por este enfoque porque es la pieza clave de su crecimiento”.
Pregunta. ¿Con qué finalidad se puso en marcha la Universidad Corporativa de Unión Fenosa?
Respuesta. Es una herramienta estratégica para apoyar a la empresa. Se trata de atraer, desarrollar y comprometer al mejor talento para contribuir a su plan de crecimiento.
P. Desde sus inicios en el año 2000, ¿cómo ha evolucionado?
R. A la tradicional función de formación empresarial, le hemos añadido los servicios de selección y contratación de los empleados de Unión Fenosa, así como la evaluación de su potencial. Por eso somos responsables de toda la cadena de valor del talento.
P. ¿Qué papel desempeña el marketing en la captación de talentos?
R. La captación del talento es la nueva palanca de gestión de las organizaciones; y gestionar es captar, integrar, formar y desarrollar al equipo actual y futuro de la compañía.
P. A su juicio, ¿están cambiando las expectativas de las personas? ¿En qué medida?
R. Las personas tenemos más opciones entre las que elegir y somos cada vez más libres para desarrollar nuestro proyecto de vida. Ahora la gente valiosa elige la empresa en la que quiere trabajar a corto plazo y se plantea cambios en su carrera porque tiene unas expectativas que no es fácil que se vean cumplidas. Esto es lo que las empresas tenemos que ser capaces de gestionar. En Unión Fenosa contamos con una herramienta llena de energía, que está centrada en esta apasionante labor, nuestra Universidad Corporativa.