La inversión publicitaria cayó un 0,7% hasta agosto 

Televisión, principal medio por volumen de inversión, registró una caída cercana al 7%. En el lado positivo, Exterior o Cine mantienen la senda de crecimiento.

La inversión publicitaria en medios on y off en España se situó en 3.638,9 millones de euros en los ocho primeros meses de 2025, lo que supone un descenso del 0,7% respecto al mismo periodo de 2024 (3.663,2 millones), según los datos de InfoAdex. La caída del mercado se explica, principalmente, por el retroceso de la televisión, con un descenso del 6,8%.

A pesar que es el principal medio por volumen de inversión, la TV registró un descenso publicitario del 6,8% hasta 1.048,8 millones de euros frente a los 1.125,7 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2024.  Este medio alcanzó una cuota de mercado del 28,8%. 

También experimentó un descenso de la inversión Diarios + Dominicales, con un -0,9% y una inversión de 449,1 millones de euros en el periodo analizado, respecto a los 453,4 millones de euros de 2024.

Exterior sigue en alza

En el lado positivo de la ecuación, se encuentra Exterior. Este canal sigue manteniendo buenos niveles de crecimiento en inversión publicitaria, liderando la tabla de subida con un repunte del 7,7%, hasta alcanzar un volumen de 278,7 millones de euros, frente a los 258,8 millones de euros registrados en 2024. 

Cine experimentó también un notable incremento, del 6,7%, con un volumen de 11,2 millones, respecto a los 10,5 millones de euros de 2024, consolidando su progresiva recuperación. En el ámbito digital, Otros Websites* registró igualmente un avance del 6,7%, situándose en 316,9 millones de euros el presupuesto de los primeros ocho meses del año, frente a los 297 millones de euros de 2024. 

Otros canales que logran variaciones positivas son: Radio + Audio digital (+1,0%, 354,2 millones de euros), Redes Sociales (+0,9%, 493 millones), Revistas (+0,6%, 126,8 millones) y Search, con un ligero +0,2% hasta 560,5 millones.

(**) Otros Websites: Sitios que no son soportes digitales de los medios TV, diarios, revistas y radio. Incluye Youtube.