IPG cierra el primer semestre con una caída de ingresos del 3,6%

La compañía mejora su margen operativo ajustado hasta el 13,9% en el semestre, tras aplicar una profunda reestructuración que incluyó 321 millones de dólares en costes, principalmente por despidos.

El director ejecutivo de Interpublic Group (IPG), Philippe Krakowsky.

Interpublic Group (IPG) ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con unos ingresos totales de 2.536,8 millones de dólares, lo que supone una caída del 6,4% interanual. Los ingresos netos —es decir, antes de gastos facturables— fueron de 2.172,7 millones, con un descenso del 3,5%, frente al mismo periodo del ejercicio anterior.

En el acumulado del primer semestre, el grupo alcanzó 4.859,4 millones de ingresos totales y 4.169 millones de ingresos netos, lo que representa una caída del 3,6% en ingresos netos respecto al mismo periodo de 2024.

El beneficio neto atribuido a los accionistas en el segundo trimestre fue de 162,5 millones de dólares, mientras que en el semestre alcanzó 77,1 millones. No obstante, el beneficio por acción diluido ajustado subió hasta los 0,75 dólares en el trimestre y 1,08 dólares en el semestre, gracias a ajustes contables por reestructuraciones y costes de integración.

Control del gasto y márgenes al alza

Uno de los hitos destacados por IPG en el trimestre ha sido la mejora del margen EBITA ajustado hasta el 18,1%, frente al 14,6% registrado en el mismo periodo del año anterior. En el semestre, el margen ascendió al 13,9%, mejorando también sobre el 12,1% de 2024.

La compañía ha logrado esta mejora gracias a un descenso del 10,5% en los gastos operativos trimestrales (excluyendo cargos por reestructuración y amortizaciones), con recortes destacados en costes de personal y gastos directos de oficina. Por ejemplo, la ratio de costes salariales sobre ingresos netos bajó del 66,9% al 63,4% en el trimestre, y del 69,4% al 67% en el semestre.

Dentro del ambicioso plan de transformación estructural puesto en marcha este año, Interpublic ha destinado 321,3 millones de dólares en el primer semestre a cargos de reestructuración, una cifra sustancialmente superior a los apenas 0,9 millones registrados un año antes. Estos cargos incluyen principalmente indemnizaciones por despido, que han pasado de representar el 0,2% al 1,8% de los ingresos netos en el semestre. En el segundo trimestre, por sí solo, los costes asociados a despidos supusieron el 1,5% de los ingresos, reflejo del alcance de los ajustes realizados en plantilla y del esfuerzo por lograr un ahorro estructural sostenido a medio plazo.

Evolución desigual por regiones y divisiones

En términos geográficos, los ingresos orgánicos cayeron en casi todas las regiones salvo Latinoamérica (+2,2%) y “otros mercados” (+1,5%) en el primer semestre de 2025. Destacaron las caídas en Asia-Pacífico (-11,5%), Reino Unido (-8%) y Continental Europe (-1,0%), región en la que se incluye España. En Estados Unidos, el mayor mercado para el grupo, el retroceso fue del 3,3%

Por divisiones, la rama de Media, Data & Engagement Solutions —que incluye IPG Mediabrands, UM, Initiative, KINESSO, Acxiom y MRM— fue la menos afectada, con un descenso orgánico del 0,6% semestral. En cambio, el área de Integrated Advertising & Creativity Led Solutions, que agrupa agencias como McCann, FCB o IPG Health, retrocedió un 8,2%. La unidad de Specialized Communications & Experiential Solutions, donde están Weber Shandwick o Golin, se mantuvo estable (0%).

Liquidez sólida

En el frente financiero, IPG cerró junio con 1.564 millones de dólares en caja y equivalentes, y una deuda total de 2.960 millones. Su ratio de apalancamiento (deuda/EBITDA) se situó en un saludable 1,9x frente al máximo permitido de 3,5x.

Durante el primer semestre, el grupo destinó 246,4 millones a dividendos y 188,3 millones a la recompra de acciones, reforzando la retribución al accionista incluso en un entorno de transformación interna y costes asociados a la esperada fusión con Omnicom.

Expectativas 2025 y fusión con Omnicom

La dirección de IPG, encabezada por Philippe Krakowsky, ha reiterado su previsión de una caída orgánica anual del 1%- 2%, pero espera cerrar el ejercicio con un margen EBITA ajustado superior al 16,6% previsto inicialmente. «Estamos avanzando en conectar nuestras capacidades con los pilares de datos y tecnología, con la inteligencia artificial como motor transversal de esta evolución», declaró el CEO.

En paralelo a la evolución, Interpublic continúa avanzando en el proceso de fusión con Omnicom, una operación estratégica cuyo cierre está previsto para la segunda mitad de 2025. Durante el primer semestre, la compañía destinó 15,7 millones de dólares a costes asociados a esta integración, registrados como “deal costs” dentro del capítulo de gastos generales y administrativos. Solo en el segundo trimestre, estos costes ascendieron a 10,9 millones. Desde la dirección de IPG aseguran que la respuesta de los clientes ha sido positiva y destacan el entusiasmo de los equipos por la unión de ambas estructuras. “Existe un fuerte convencimiento de que la combinación de nuestras capacidades, talento y presencia geográfica generará un valor sin precedentes para los anunciantes”, subrayó Philippe Krakowsky, CEO del grupo.