HP quiere su parte del pastel publicitario. La tecnológica estadounidense, conocida por su negocio de ordenadores personales, se suma a la creciente tendencia de los fabricantes de dispositivos que buscan rentabilizar su base de usuarios con un nuevo negocio publicitario.
Según ha adelantado Adweek, HP ha comenzado a presentar al mercado HP Media Network, una red publicitaria que ofrecerá anuncios en sus propios dispositivos y aplicaciones.
Publicidad directa al consumidor
HP asegura contar con una audiencia mensual global de 830 millones de personas, alcanzadas a través de más de 100 millones de dispositivos, y un ritmo de crecimiento de 2 millones de nuevos equipos al mes. En Estados Unidos, el fabricante presume de llegar a 160 millones de usuarios a través de 19 millones de dispositivos.
HP apuesta por convertir sus propios dispositivos en plataformas publicitarias, al estilo de fabricantes de smart TV como Samsung o LG.
“El futuro de la batalla por la atención se librará allí donde exista acceso directo al consumidor, y el hardware es la puerta de entrada a cualquier experiencia digital”, ha afirmado a Adweek Michael Gifis, fundador de Marcy Damn y ex responsable de commerce media en Taboola, actualmente asesor de HP y otras compañías tecnológicas. Según Gifis, los fabricantes de dispositivos, operadores, retailers, desarrolladores de software y proveedores de contenido buscarán reforzar sus estrategias para monetizar la relación directa con el consumidor.
Anuncios nativos y formatos propios
La nueva HP Media Network ofrece espacios publicitarios en los propios portátiles y aplicaciones de la marca. Además, HP está utilizando sus datos propios para comercializar también inventario fuera de su ecosistema, en colaboración con empresas adtech como Microsoft y Kargo, según confirmaron a Adweek dos ejecutivos del sector publicitario con conocimiento directo del proyecto.
El catálogo de soluciones incluye integraciones en campañas de email, redes sociales y formatos propios en los dispositivos HP. Uno de los ejemplos destacados es el formato “Toast”, un anuncio emergente en la esquina inferior derecha de la pantalla, que incluye logotipo, mensaje breve y llamada a la acción. Según la información publicada por Adweek, HP ya empleó este formato durante la campaña navideña del año pasado, logrando más de cinco millones de visualizaciones y una tasa de clics del 2,6%.
“El reto está en innovar formatos que impacten en espacios menos saturados y con mayor atención del usuario”, ha señalado Harry Kargman, fundador y CEO de Kargo, a Adweek. “Es interesante ver cómo HP lidera el mercado en la creación de experiencias publicitarias nativas y no invasivas a través de su extensa base de clientes.”
Por otra parte, la compañía no respondió a la solicitud de declaraciones antes del cierre de su reportaje. La entrada de HP en el negocio publicitario refleja la creciente competencia entre fabricantes por capitalizar el acceso directo al consumidor. Un movimiento que podría abrir una nueva vía de negocio para los OEMs y que, en palabras de Kargman, podría convertirse en una tendencia a escala global.
TV conectada gratuita
Además de la red de anuncios, HP está lanzado su propio servicio gratuito de televisión con publicidad (FAST). Este servicio incluirá vídeo, audio y otros tipo de contenido a la carta, así como también formatos publicitarios.