Hacia la economía de la innovación

Antes de ocupar la presidencia de Microsoft era directora general de la compañía para el cono sur de Latinoamérica. ¿Cómo

Antes de ocupar la presidencia de Microsoft era directora general de la compañía para el cono sur de Latinoamérica. ¿Cómo se ha adaptado al cambio en estos meses?
Si hay algo que ha caracterizado mi carrera es la flexibilidad y la capacidad de adaptación, y he tenido la gran fortuna de asumir el nuevo cargo en mi país de origen con una filial y un equipo altamente consolidado, con un capital humano realmente valioso y un talento difícil de encontrar en ninguna empresa del sector. El cambio ha sido transparente y satisfactorio. La mejor recompensa para la compañía y los trabajadores es la confianza que siguen depositando en nosotros los clientes y haber sido reconocidos como Mejor empresa para trabajar en España por tercer año consecutivo por la consultora Great Place to Work Institute.

¿Qué importancia tiene España en la estrategia mundial de la compañía?
Como filial de Microsoft Corporation, Microsoft Ibérica está totalmente alineada con la estrategia global de la compañía y también desarrolla iniciativas locales relacionadas con todas las líneas maestras de la multinacional. Estamos en contacto permanente con la corporación y nos situamos en uno de los entornos estratégicos más relevantes de la región a la que pertenecemos, además de ser una puerta que se abre hacia otros mercados, como el latinoamericano, que ofrece amplias posibilidades de exportar iniciativas innovadoras incubadas en España.

En julio del 2008 se puso en funcionamiento la división Consumer & Online, orientada al consumidor final. ¿Cómo está funcionando el nuevo departamento?
Esta nueva división se creó con el objetivo de ofrecer al consumidor final una única experiencia que aglutine información, comunicación y entretenimiento, proporcionando tecnologías innovadoras más fáciles de utilizar, más intuitivas y más accesibles. Consumer & Online engloba Windows Mobile, Windows Cliente Consumo, Windows Live, el portal MSN, Live Search y Microsoft Advertising. El objetivo es facilitar a los usuarios un conjunto de productos, tecnologías y servicios online integrados que permitan compartir y organizar su vida digital, creando nuevas experiencias de uso, tanto desde el PC como desde el móvil.

Nuestro compromiso de seguir innovando para proporcionar experiencias lo más satisfactorias posibles se aprecia en los lanzamientos de la plataforma de Windows Live o el acuerdo al que hemos llegado con veinte de las redes sociales más importantes de Internet como Facebook, MySpace o Flickr, para permitir a los usuarios de Windows Live compartir las actividades que realicen en esas otras páginas web o redes sociales.

¿En qué aspectos nota la crisis Microsoft?
Como ocurre a las organizaciones de todo el mundo y de todos los sectores, Microsoft no es inmune a la crisis y está compitiendo en un panorama caracterizado por la austeridad en el gasto debido a la desconfianza en el comportamiento de la economía durante los próximos meses. Sin embargo, no creemos que la tendencia bajista en la línea de ingresos de las empresas vaya a ser tan acusada en un sector como el nuestro, el de las tecnologías de la información, que es fundamental para ayudar el entramado empresarial nacional a mejorar su productividad y competitividad.

¿Qué medidas se están tomando desde Microsoft para hacer frente a la situación económica? ¿Qué objetivos económicos persigue Microsoft al cierre del 2009?
Somos conscientes de que el entorno económico y de negocio será complicado en los próximos meses, por lo que evaluamos constantemente nuestro rendimiento para garantizar que las inversiones se alineen con las oportunidades actuales y futuras. En cualquier caso, aunque no tan rotundamente como otros ejercicios, vamos a crecer en España a pesar de las circunstancias gracias a un portafolio adecuadamente diversificado, una calidad excelente en nuestros productos y soluciones y una estructura de operaciones basada al 99% en socios locales que nos permitan llegar a toda la geografía española.

¿Qué productos de Microsoft son los más demandados por el consumidor en la actualidad? ¿Cuáles tienen más difícil entrada en España?
Si bien los productos de nuestra compañía en general disfrutan desde hace años de muy buena acogida por parte de los consumidores españoles, actualmente las personas están optando por disfrutar del ocio tecnológico en casa, lo que ha provocado que la división de consolas funcione de manera espectacular. Este año las ventas de Xbox han aumentado de forma considerable, batiendo récords de ventas de software en las distintas clases de consolas. España es también un referente en la penetración de los servicios Windows Live (Messenger, Hotmail, Spaces, etc.) y en la cuota de mercado de MSN.

Microsoft está embarcado en el lanzamiento de un nuevo buscador que compita directamente con Google. ¿Qué características tendrá?
La intención de Microsoft es verticalizar los servicios de búsqueda con imágenes, vídeos, webs y otros servicios relacionados. El objetivo es ofrecer resultados de modo más gráfico, con etiquetas, capturas, historial de búsquedas, sugerencias