‘Full Color Media’, el nuevo enfoque estratégico de UM contra la irrelevancia de las marcas

UM, la agencia de medios del grupo IPG Mediabrands, ha presentado su nuevo posicionamiento estratégico, denominado "Full Color Media". Este enfoque busca revolucionar las estrategias de marketing en la era de la Inteligencia Artificial (IA) mediante un modelo que prioriza la creatividad y el pensamiento crítico.

El nuevo enfoque de UM, ‘Full Color Media‘,  se sustenta en una investigación pionera sobre construcción de marca, en la que se han analizado más de 10.000 marcas y cinco millones de registros de datos. En colaboración con Felipe Thomaz, profesor asociado de Marketing en la Universidad de Oxford, la agencia ha desarrollado un modelo propio denominado ‘Brand Patterns’, que permite identificar matices únicos de cada marca para optimizar su impacto y mejorar su posicionamiento en el mercado.

Según Susan Kingston-Brown, global brand president de UM, ‘Full Color Media’ es una estrategia omnicanal que busca evitar la irrelevancia de las marcas en un entorno digital fragmentado. “Frente al impacto imparable de la IA en cualquier industria, ‘Full Color Media’ pone en el centro la creatividad y el pensamiento crítico de las personas para impulsar el crecimiento de nuestros clientes con estrategias innovadoras”, afirmó.

Las ‘3 Vs’

El modelo estratégico se basa en la combinación de tres variables principales, conocidas como las ‘3 Vs’:

  • Visibility: Incrementa la visibilidad y notoriedad de marca a través de métricas como atención y awareness.
  • Vibrancy: Mejora la relevancia de la marca mediante la interacción cultural y el engagement social.
  • Variability: Asegura la diferenciación y percepción positiva para un crecimiento sostenido.

Este modelo permite predecir correlaciones entre estas variables, optimizando los resultados de cada marca. De acuerdo con Cristina Rey, CEO de UM España, la observación de estas variables facilita a la agencia adaptarse a la complejidad del entorno digital y maximizar el potencial de cada cliente. “Podemos identificar con mayor rapidez las palancas de crecimiento de cada marca, comprendiendo y explotando lo que las hace únicas”, afirma.