David Colomer, CEO de IPG Mediabrands Iberia e Italia, analiza el presente y el futuro de la agencia en un momento de transformación global. Mientras el grupo IPG ultima su fusión con Omnicom y un plan de reestructuración para 2025, IPG Mediabrands mantiene un rumbo firme en el mercado ibérico. Ha registrado un primer cuatrimestre histórico y ha ganado más de 60 millones de euros en nuevo negocio hasta mayo.
IPG prevé una caída adicional de entre el 1% y el 2% en sus ingresos orgánicos en 2025. ¿Qué lectura hacen desde España de esta previsión? ¿Se espera una evolución similar en nuestro mercado?
Desde IPG Mediabrands España y Portugal interpretamos esta previsión global en el marco de una transformación de industria que, más que un freno, está abriendo nuevas avenidas de crecimiento. En Iberia, el mercado que lidero y más conozco, el contexto es diferente: tras un 2024 de recuperación sólida (+3,8% de inversión publicitaria en España), el mercado proyecta en 2025 un crecimiento del 3,6%. Nuestro primer cuatrimestre de este año ha sido histórico, y no esperamos replicar la tendencia de caída global. Nuestro crecimiento compuesto anual en los últimos ocho años ha superado el 20%, y mantenemos un dinamismo local que representa el 75% de nuestro negocio en Iberia. Estamos plenamente preparados para seguir capitalizando el momento expansivo del mercado publicitario europeo y español.
“Nuestro crecimiento compuesto anual en los últimos ocho años ha superado el 20%”
Plan de reestructuración
Interpublic Group prepara un plan de reestructuración para ahorrar 250 millones de dólares en 2025. ¿Cómo se traduce esta estrategia global en IPG Mediabrands España? ¿Qué áreas se verán más afectadas?
La reestructuración global está orientada a ganar eficiencia y reforzar nuestras capacidades, no a reducir la calidad del servicio. En España y Portugal, esta estrategia refuerza nuestras prioridades. Nuestro negocio sigue marchando viento en popa.
De hecho, en España, estamos revisando procesos internos para ser más ágiles, pero sin afectar áreas concretas. Hemos incorporado más de 60 nuevos talentos en el último semestre, en áreas de Data&Tech, Addressable Media, Content, Social, Commerce, Estrategia y Tecnología, anticipándonos a las necesidades de los anunciantes. Además, hemos incorporado a nuestra Universidad Corporativa más programas de formación técnica en las áreas que ya están siendo más demandas, de forma que cualquier persona de la casa pueda impulsar su carrera adquiriendo skills clave.
Nuestra rotación de talento se mantiene inferior al 5%, con más de 500 empleados, reflejo de una cultura de alto compromiso y desempeño. Hemos sido reconocidos durante seis años consecutivos como el Mejor Grupo de Comunicación para Trabajar en España, y nuestro NPS supera los +60 puntos, uno de los mejores del mundo IPG. Lejos de recortar, apostamos por evolucionar nuestras capacidades para liderar en el nuevo entorno de medios y negocio.
«La reestructuración global está orientada a ganar eficiencia y reforzar nuestras capacidades, no a reducir la calidad del servicio»
La centralización de funciones corporativas y la optimización de operaciones son dos de los ejes clave del plan de IPG global. ¿En qué medida España contribuirá o se verá influida por esta centralización y reorganización?
Desde Iberia mantenemos nuestra autonomía operativa dentro del grupo global, una de nuestras grandes fortalezas. La centralización global facilitará acceso ágil a plataformas de data, tecnología y optimización de procesos, sin comprometer la adaptación local que nuestros clientes valoran. Nuestra contribución será seguir siendo un modelo de transformación ágil y eficaz, integrando lo mejor de la escala global sin perder la cercanía local. Apostamos por una evolución donde la cultura —fuerza motriz de nuestro éxito— siga guiando nuestro crecimiento en talento, innovación, dinamismo local y servicio al cliente.
Nuevo negocio
¿Cómo se ha comportado el último ejercicio en términos de nuevo negocio para IPG Mediabrands España? ¿Qué perspectivas tienen para el segundo semestre de 2025?
El dinamismo de IPG Mediabrands Iberia en 2025 viene siendo y es muy sólido. De enero a mayo, hemos generado más de 60 millones de euros en nuevo negocio, fortaleciendo nuestra posición en sectores clave como tecnología, banca, retail, turismo y gran consumo. Este éxito no es coyuntural: nuestra cultura de excelencia, nuestra apuesta por el talento y la transformación digital, así como nuestro foco en la satisfacción del cliente han impulsado un crecimiento sostenido compuesto superior al 20% anual en ocho años.
Para el segundo semestre de 2025 anticipamos nuevas oportunidades, apalancadas en data, IA aplicada y estrategias omnicanal cada vez más sofisticadas, excelencia operativa, competitividad de costes, cultura de servicio… En fin, ganar en todo, siempre. Transformar el cambio en oportunidad es nuestra manera de liderar. 2025 será otro año de crecimiento y excelencia.
“Para el segundo semestre de 2025 anticipamos nuevas oportunidades, apalancadas en data, IA aplicada y estrategias omnicanal”
“Vemos una enorme oportunidad”
A finales de 2024, Omnicom Group anunció la compra de IPG. ¿Cómo avanza el proceso de integración entre ambos grupos? ¿En qué punto se encuentra y qué próximos pasos se esperan de la integración?
El proceso de integración avanza conforme al calendario previsto, pendiente de la aprobación de accionistas y reguladores en EE.UU., Reino Unido y Europa. Mientras tanto, IPG Mediabrands opera con plena independencia, centrados en el negocio, el talento y los clientes. De cara al futuro, vemos una enorme oportunidad: la combinación de activos complementarios de IPG y Omnicom permitirá ofrecer un portafolio más amplio, más innovador y orientado a resultados, escalando nuestras capacidades de data, creatividad y medios.
Como decimos: «Where focus goes, energy flows», y hoy toda nuestra energía está centrada en cuidar del negocio, nuestra gente y nuestros clientes, confiando que el grupo resultante hará lo correcto para los cerca de 100.000 empleados a nivel global y para los más de 1.000 profesionales que forman parte de IPG Mediabrands en Iberia. Cero distracciones. Máximo enfoque hacia fuera. Orgullosos del camino recorrido, ilusionados con lo que está por venir y… viviendo esta etapa con una energía renovada.
“Toda nuestra energía está centrada en cuidar del negocio, nuestra gente y nuestros clientes, confiando que el grupo resultante hará lo correcto para los cerca de 100.000 empleados a nivel global y para los más de 1.000 profesionales que forman parte de IPG Mediabrands en Iberia”
¿Qué implicaciones tendrá esta operación para el mercado español, tanto a nivel operativo como de estructura? ¿Qué cambios podrían empezar a notarse en el corto plazo?
En el corto plazo, la prioridad es mantener la estabilidad operativa y la excelencia en el servicio que nos han posicionado como líderes en satisfacción de clientes, crecimiento y cultura. No anticipamos cambios disruptivos en Iberia este año. Dicho esto, sí veremos un mayor acceso a capacidades y herramientas que fortalecerán nuestras propuestas estratégicas.
A medio plazo, esta integración podría aportar acceso a nuevas capacidades en tecnología, retail media, influence marketing, y experiencia global en data y plataformas. España y Portugal, como mercados ágiles y estratégicos, están en una posición óptima para capitalizar el músculo global del nuevo grupo, preservando siempre nuestra autonomía local y ADN cultural de innovación y alto desempeño.
Aspiramos, en definitiva, a jugar —y ganar— los dos partidos: el global y el local. ¿Qué más se puede pedir?
Demandas de los anunciantes
¿Cómo están evolucionando las necesidades de los anunciantes hacia las agencias de medios?
Las necesidades de los anunciantes están evolucionando hacia una mayor exigencia de integración real entre innovación, creatividad, medios, data y tecnología, todo ello acompañado de agilidad, personalización y capacidades de medición avanzada. Se valora cada vez más la innovación constante, el impacto social y la sostenibilidad. La personalización a gran escala y la conexión total entre estos pilares ya no es solo una demanda, sino una expectativa consolidada. Al mismo tiempo, hay anunciantes que buscan soluciones más especializadas y focalizadas en áreas concretas. En IPG Mediabrands entendemos que no existe un enfoque único y, por eso, nos adaptamos a cada necesidad con propuestas eficaces y relevantes, capaces de responder tanto a modelos integrados como a demandas específicas. Nuestro compromiso es acompañar a cada cliente con la solución que mejor potencie su crecimiento.
En España y Portugal hemos evolucionado para responder a estas expectativas, mediante una oferta basada en data-driven marketing, addressable media, commerce, inteligencia artificial aplicada y estrategias omnicanal. Todo ello, reforzado por la investigación, el profundo conocimiento del mercado y el consumidor, así como nuestro ecosistema tecnológico, KINESSO, que nos permite ofrecer soluciones más relevantes y efectivas para cada cliente. El mercado nos viene reconociendo esta mirada basada en el performing y el transforming, simultáneamente.
Donde enfocamos nuestra energía, construimos futuro. Y el nuestro es liderar con talento, innovación y propósito. Seguimos.
¿Cómo está aplicando IPG Mediabrands la inteligencia artificial en sus procesos, planificación o creatividades? ¿Qué mejoras concretas están observando para los anunciantes?
La inteligencia artificial forma parte de nuestra operativa estratégica y está plenamente integrada en nuestras operaciones, desde la planificación hasta la optimización en tiempo real de campañas. Gracias a KINESSO y nuestras plataformas de Data&Tech, aplicamos IA en planificación predictiva, optimización programática, personalización de contenidos y generación de insights en tiempo real.
Además, hemos desarrollado soluciones propias como el Marco AAA, nuestra estrategia para aplicar la IA combinando automatización de procesos, aumento de la creatividad humana y análisis avanzado de datos. Esta metodología nos permite mejorar la eficiencia de las inversiones publicitarias, acelerar el time-to-market y entregar experiencias mucho más relevantes para los consumidores. También hemos observado un salto significativo en capacidad predictiva, lo que permite a nuestros clientes anticiparse mejor a las tendencias de consumo y maximizar su retorno de inversión.
Implementamos la IA desde una visión humanista, como un potenciador del talento creativo y estratégico de nuestros equipos, asegurando innovación sostenible y confianza en cada acción. Nuestro compromiso sigue intacto: poner el talento, la innovación y la excelencia al servicio del éxito de nuestros clientes.
Miramos al futuro con la confianza de quienes saben que la transformación no es un desafío, sino una oportunidad para crecer juntos y más fuertes.