Entra en vigor la nueva versión del Código de Conducta para la publicidad con influencers

El texto, promovido por AUTOCONTROL, aea e IAB Spain, refuerza la transparencia y la seguridad jurídica en el entorno digital.

Desde el 1 de octubre la industria publicitaria digital cuenta con una versión actualizada del Código de Conducta sobre el uso de influencers en publicidad. La nueva redacción, impulsada por Autocontrol, la Asociación Española de Anunciantes (aea) e IAB Spain, ha sido desarrollada en colaboración con la Comisión de Seguimiento del Protocolo para el Fomento de la Autorregulación sobre Publicidad en Medios Digitales, en la que participan representantes de diversas entidades gubernamentales y asociaciones de consumidores.

Desde su aprobación en 2021, el Código se ha consolidado como una herramienta de referencia para garantizar que los contenidos publicitarios generados por influencers sean claramente identificables por los usuarios. Actualmente, cuenta con cerca de 1.000 entidades adheridas, incluyendo marcas, agencias, plataformas y creadores de contenido.

Principales novedades

La actualización incorpora mejoras clave que refuerzan el compromiso de las partes implicadas y facilitan el cumplimiento normativo. Entre los cambios más destacados se encuentra la introducción de un listado ejemplificativo de indicios que permiten valorar si un contenido puede considerarse publicitario, incluso en ausencia de pruebas fehacientes.

Asimismo, el nuevo texto amplía las directrices sobre cómo identificar adecuadamente la naturaleza publicitaria en distintas plataformas digitales. También se abordan cuestiones específicas relacionadas con la creación de contenidos mediante inteligencia artificial, la participación de menores de edad y la responsabilidad compartida entre los diferentes agentes implicados en la elaboración y difusión del contenido.

Con estas modificaciones, el objetivo es dotar de mayor claridad al marco regulatorio, mejorar la protección del consumidor y aportar seguridad jurídica a marcas y creadores.

Formación y certificación para influencers

Como complemento a la entrada en vigor del nuevo Código, Autocontrol ha puesto en marcha el Certificado de Capacitación Básica para Influencers en materia de normativa publicitaria. Más de 700 creadores de contenido ya se han inscrito en este programa formativo, que forma parte del proyecto europeo AdEthics, liderado por la European Advertising Standards Alliance (EASA).

El curso, de carácter interactivo, consta de cinco módulos y finaliza con una prueba de evaluación. Los participantes que la superan obtienen un certificado oficial y se integran en un listado público de influencers capacitados.

La iniciativa cuenta con el respaldo de entidades como aea, IAB Spain, APIDE, FEDE y la UEC, así como de marcas y agencias a través del Programa de Empresas Colaboradoras. Entre las compañías que ya apoyan esta certificación se encuentran nombres como Google, Facebook, Instagram, L’Oréal, Nestlé, Publicis, Ogilvy, YouTube, entre otros.